feriasGalicia

Las ferias gallegas aumentan casi un 6% el número de expositores y visitas

  • Los salones y ferias gallegos, pretenden dar a conocer Galicia como la tierra que ofrece multitud de opciones y animar a los gallegos a que las desarrollen
  • La Xunta presenta en Expourense, Sportur Galicia un nuevo salón que aúna el deporte y el turismo gallegos

El pasado año 2016, Galicia celebró más de 250 certámenes dedicados a diferentes ámbitos de actividad económica de nuestra comunidad: turismo, industria funeraria o naval, gastronomía, ganadería, automóvil, entre otros. Cabe destacar las 6 citas internacionales que organizaron los recintos gallegos: Xantar, Termatalia y Funergal en Ourense, Semana Verde en Silleda y Conxemar y Navalia en Vigo.

Según datos aportados por la Asociación Española de Ferias (AFE), las visitas a ferias aumentaron en Galicia, un 5,7% con relación a 2015, mientras que los expositores totales un 11,7% y la superficie neta cubierta en exposiciones un 24,6%. En 2016 se cubrieron más 400.000 m2 de superficie comercial cubierta gracias a un repunte de expositores, que pasó de 7.200 y más de 2.110.000 de visitantes. Se valoró también la importancia económica que tienen este tipo de actividades para el entorno ya que, según un estudio reciente elaborado por un grupo de investigación de la Universidad de Vigo, cada euro invertido en la organización de una feria repercute entre 5 y 7 euros en su entorno.

Alejandro Rubín, gerente de Expourense, recordó que «para unha entidade que adícase a organizar feiras e está metida no sector é bastante complicado atopar novos nichos«. Por eso indicó estar muy satisfecho con la presentación de un nuevo salón sectorial, Sportur Galicia, que se desarrollará los días 17, 18 y 19 de noviembre, ofreciendo una muestra del turismo activo y del deporte existente en Galicia. «Este novo evento conxuga turismo e deporte nesa ansia de transmitir hábitos de vida saudables», remarcó la delegada territorial de la Xunta, Marisol Díaz, que destacó «o feito de que coincida coa data de celebración da carreira do San Martiño«, Y es que la cita coincidirá con la manifestación popular más grande que se realiza durante el año en Ourense, en la que participan miles de personas, procedentes de distintos puntos del territorio provincial, y distintos enclaves gallegos así como del resto de España o Portugal.

Organizado por Expourense, con la colaboración da Axencia de Turismo de Galicia y la Secretaría Xeral para o Deporte, la convocatoria nace como un evento destinado a todos los públicos. La directora xeral de Turismo, Nava Castro, comentó que «esta feira contribuirá a poñer en valor o noso patrimonio natural e desestacionalizar o turismo». Añadió que va en línea con la nueva estrategia 2020 del Gobierno gallego, «que destinou o 37% do seu presuposto a promover o turismo activo«.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.