- El Ayuntamiento de Zaragoza publica las bases del concurso, abierto a creadores de artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía.
- Los trabajos podrán presentarse de forma digital hasta el próximo día 20 de mayo
Después de dos años sin grandes (o pequeñas) celebraciones, las Fiestas del Pilar 2022 esperan ser las de la vuelta a la normalidad y ya buscan la que será su imagen oficial. Y es que el Ayuntamiento de Zaragoza ha publicado las bases por las que se regirá el concurso que servirá para elegir el cartel anunciador de las próximas fiestas y que son similares a las del pasado año.
Así, el concurso está dirigido a artistas plásticos y creadores de artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía, que podrán presentar una única obra por autor, que, además, debe ser original. En esta ocasión, los artistas, que deberán ser mayores de edad en el momento de presentación de las obras, deberán demostrar su condición profesional acreditando su inscripción en alguno de los siguientes epígrafes del Censo de Actividades Económicas de la Agencia Española de la Administración Tributaria: técnicos en artes gráficas; otros profesionales industrias manufactureras; actividades anexas artes gráficas; servicios de publicidad y relaciones públicas; pintores, escultores, ceramistas, artistas, grabadores y artistas similares o actividades de diseño especializado. También se considerarán profesionales los estudiantes y titulados de Escuelas de Diseño, Publicidad, Bellas Artes y materias directamente relacionadas con el objeto de este concurso.
Valores de las Fiestas del Pilar
Los trabajos presentados deberán reflejar inexcusablemente los valores que se expresan para las Fiestas del Pilar, centrados principalmente en la participación, la accesibilidad universal a la fiesta y a la cultura, la igualdad, la fiesta, la tradición y la proyección exterior de la ciudad. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y artística y de promoción, tanto de las fiestas anunciadas como de la propia ciudad de Zaragoza.
Los originales presentados deberán incluir la leyenda: ‘FIESTAS DEL PILAR, ZARAGOZA, DEL 8 AL 16 DE OCTUBRE DE 2022’. Para su ejecución, los autores pueden elegir el procedimiento que quieran, igual que los colores que se estimen convenientes. Eso sí, deben de tener en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía. Por ello, se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.
Jurado profesional
De nuevo, se volverá a contar con un jurado integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales y la publicidad. También participará el director gerente de Zaragoza Cultural y técnicos del Área de Programación y Comunicación de Zaragoza Cultural. Estará presidido por la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández. Además, se determinan los ítems que debe tener en cuenta el jurado a la hora de valorar cada creación. Estos integran la calidad conceptual y técnica, el carácter original e innovador del diseño, la capacidad para transmitir el significado de las fiestas del Pilar y sus valores y la facilidad de aplicación a los distintos soportes publicitarios y promocionales de las Fiestas del Pilar.
Igualmente, se mantiene la cuantía del primer premio, que será de 4.000 euros. También la de los dos accésits, que será de 500 euros cada uno. El ganador/ganadora del concurso deberá realizar la maquetación del cartel y del mupi oficiales con los logotipos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de las Fiestas del Pilar. Además, podrán ser solicitados cambios o ajustes en la creatividad para adaptar el cartel a las actuales circunstancias de la pandemia. La dotación económica del premio incluye los citados trabajos de maquetación, así como cuantas adaptaciones/modificaciones puedan producirse. Los trabajos deberán presentarse de manera digital y el plazo para hacerlo finaliza a las 13 horas del próximo 20 de mayo.