-
Un estudio de o10media dentro del Observatorio de posicionamiento en Google para Aragón recoge que las consultas hasta el pasado mes de julio habían crecido un 67%
-
El informe destaca el papel de los nuevos medios de comunicación y los blogs a la hora de buscar la información
Un estudio del agencia zaragozana o10media -dentro del Observatorio de posicionamiento en Google para Aragón- recoge que las Fiestas del Pilar constituyen un gran evento para la promoción de la capital aragonesa. Sólo en Google, se producen a lo largo del año 300.000 consultas que tratan sobre el eje principal de la fiesta grande de Zaragoza.
En 2014, se realizaron más de 290.000 búsquedas relacionadas con este asunto. Como es lógico, los meses de mayor número de consultas fueron septiembre y octubre, con casi 260.000. En cuanto a las expectativas para este año, la expectación generada parece ser mayor, ya que, hasta el pasado mes de julio, el volumen de consultas se había incrementado un 67% respecto al año anterior.
La mayor parte de las búsquedas que se producen tienen carácter general, seguidas de aquellas relacionadas con la programación, los conciertos, las ferias o el Pregón. En cuanto a la procedencia, sin contar Aragón, la mayor parte de estas consultas se producen en la Comunidad de Madrid y en Cataluña.
Otro aspecto importante que pone de manifiesto el informe de o10media es el papel de los nuevos medios de comunicación y blogs. Aunque por norma general son las instituciones y los medios más tradicionales los que dominan la agenda de eventos, en Google no sucede esto. El mejor ejemplo es SoydeZaragoza.es. El portal, tal y como está posicionado actualmente, se llevaría casi la mitad del tráfico orgánico de estas consultas, lo que es sorprendente y meritorio. El segundo portal con más visibilidad SEO también es un nuevo medio digital o blog: PilaresZaragoza.com. Le seguirían la web del Ayuntamiento de Zaragoza, Red Aragón y la página de Heraldo de Aragón.