Las firmas de moda española están cada vez más listas para vender en el canal digital

  • El 77% de las empresas aseguran estar preparadas para comercializar sus productos por el móvil, según el último Barómetro de Empresas de Moda en España
  • El 93% de las marcas ha aumentado su inversión en el área digital, de acuerdo con el estudio elaborado por Vente-Privee y Modaes

El 85% de las compañías españolas del negocio de la moda asegura que ya ha comenzado la adaptación de sus procesos a la omnicanalidad, tres puntos porcentuales más que el año anterior. Así se desprende de la última edición del Barómetro de Empresas de Moda en España elaborado por Vente-Privee y Modaes, a partir de una encuesta a 300 compañías españolas del sector.

Sin embargo, haber comenzado esta adaptación no implica estar ya preparado. Del total de empresas de moda que afirman estar aclimatándose, sólo el 2% de ellas considera haber finalizado ya este proceso. En el ejercicio anterior, era el 4% el que aseguraba haber culminado esta transformación. El 98% restante coincide en estar todavía adaptándose a los nuevos canales.

Por otro lado, el 77% de las empresas encuestadas asegura estar ya preparadas para comercializar sus productos a través del dispositivo móvil. Asimismo, el 52% manifiesta hacerlo también a través de las redes sociales.

Para atender al consumidor de la forma adecuada en todos los canales y adaptar la experiencia de compra a cada uno de ellos, las empresas españolas de la industria de la moda han tenido que dedicar recursos humanos e inversión. De hecho, el 93% de las compañías encuestadas manifestaba haber aumentado la inversión en el área digital o en nuevas tecnologías.

En cuanto a los procesos o departamentos concretos a los que las empresas han destinado sus aumentos de inversión, el 34% de los grupos afirma que se ha derivado al diseño y operación de la tienda online, mientras que el 29% ha apostado por reforzar el área de marketing y la comunicación. En tercer lugar, la infraestructura logística ha sido la principal beneficiaria de la inversión en el 17% de las compañías, seguido de cerca por el análisis de datos, que representa un 13% del total.

Por último, sólo el 6% de las empresas ha centrado la inversión en la adaptación de la tienda física. El refuerzo de estas compañías en el área online y su presencia en la Red responde a diferentes utilidades y fines según la estrategia de cada una.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.