Las grandes empresas inviertieron 4,2 millones de € en marketing digital en 2016

  • Internet se mantiene entre los anunciantes como el segundo medio en sus prioridades de inversión digital, donde ya representa una cuarta parte y sigue creciendo
  • La presencia en redes sociales es masiva (94,9%), con Facebook, Youtube y Twitter a la cabeza y una fuerte subida de LinkedIn e Instagram, así como la irrupción de Snapchat

El presupuesto medio en marketing digital de las grandes empresas españolas en 2016 ascendió a 4,2 millones de euros. Así se recoge en la quinta edición del Barómetro Digital, elaborado por ISDI y la Asociación Española de Anunciantes (AEA), en que también que queda patente la mayor profesionalización, la apuesta por la formación y la adopción de nuevos canales y herramientas que se han producido en este campo. Sin embargo, también señala mejoras pendientes, como el escaso uso de redes sociales, la falta de actualización de las webs y la mejorable usabilidad en el entorno móvil.

De acuerdo con el estudio, Internet se mantiene entre los anunciantes como el segundo medio en las prioridades de inversión publicitaria, y ya representa una cuarta parte de esa magnitud (solo por detrás de la televisión), al tiempo que sigue escalando posiciones. Además, el video irrumpe con fuerza como formato mientras que el display sigue cayendo. En este sentido, La estrategia digital está claramente enfocada a captación y branding. Y en lo que se refiere a formatos, los banners, robapáginas, engagement ad, preroll, rich media, emailing y patrocinios son los que están por encima del 60% de uso por parte de los anunciantes. Entre las nuevas tecnologías que se están barajando como herramientas publicitarias las empresas señalan la realidad virtual, el digital signage y los wearables.

 evolucion digital

El Barómetro Digital también destaca que la presencia en redes sociales es masiva (94,9%), con Facebook, Youtube y Twitter a la cabeza y un fuerte crecimiento de LinkedIn e Instagram, así como la irrupción de Snapchat.

Equipos específicos de marketing digital

En lo que se refiere a la estrategia digital, el 84,8% de las empresas consultadas asegura que ya cuenta con un equipo específico de marketing digital. Entre las compañías que no dispone de él, esta tarea recae, en un 73,9% de los casos, en el departamento de marketing. También crece la presencia de marketing digital en los planes de formación.

Cuando se pregunta por los objetivos del canal online, tanto las acciones offline como online persiguen de forma mayoritaria la captación de clientes, aunque el marketing digital aporta matices significativos como que se busque la atracción de usuarios hacia la web más que para las tiendas físicas y que se empiece a sacar partido a otras funcionalidades de la red como la captación a través del contenido y su uso para informar sobre nuevos productos. El canal offline, por su parte, sigue siendo mayoritario para la creación de marca (28,3%), un objetivo que solo persiguen claramente el 8,3% de las acciones en digital.

En cuanto a los puntos que se deben mejorar, las empresas destacan el envejecimiento de las páginas, la usabilidad de las mismas, la posibilidad de que las webs estén en varios idiomas o la presencia, muchas veces estática, en redes sociales.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.