-
Compartir, regresar, disfrutar, volver a ser niños, la unidad o la solidaridad son algunos de los mensajes que encierran los spots lanzados en estas fechas
-
Los anunciantes apuestan por historias que emocionen y toquen la fibra sensible del público
Llega la Navidad y con ella, momentos emotivos repletos de alegría, nostalgia, celebraciones, deseos, propósitos y tradiciones. Y también, el tiempo en el que los anunciantes sacan su artillería pesada de publicidad para impactar en su público con historias que intentan llegar al corazón. Y es que, emocionarnos suele ser el fin común de la mayoría de campañas publicitarias navideñas.
Compartir, regresar, disfrutar, volver a ser niños, la unidad o la solidaridad son algunos de los mensajes que encierran los spots lanzados por las grandes marcas en estas fechas. Así, abre tu corazón a todo el mundo, es el mensaje que ha querido lanzar Apple en su campaña de Navidad. Su protagonista: Frankenstein. El objetivo: llegar a la fibra sensible de los espectadores con la historia de un monstruo que termina por conmover a un pueblo entero y recibir el calor de la gente.
https://youtu.be/aFPcsYGriEs
Un sacerdote y un imán protagonizan el emotivo anuncio de Amazon para estas fechas. No han sido pocas las opiniones que, en estos tiempos revueltos, consideran muy necesario el reflejo de la amistad entre religiones.
https://youtu.be/Ouu6LGGIWsc
Compartir es el mensaje de fondo de la campaña de Coca Cola. Los spots siguen la línea que emprendió la marca hace algún tiempo, bajo la premisa de compartir y disfrutar de uno de sus refrescos con los seres queridos. Bajo el habitual claim Taste the feeling, muestra a un niño que reparte felicidad en forma de botellas de refresco entre sus vecinos, amigos y hasta al mismísimo Papá Noel. Coca Cola quiere agradecer y reconocer así a todos aquellos que, con su esfuerzo, hacen posible que el mundo sea mejor.
https://youtu.be/ZSTQKRQ7yjc
Volver a casa, el mejor regalo de todos. Ese es el mensaje del spot de Navidad del aeropuerto londinense de Heathrow. Protagonizado por una adorable pareja mayor de osos de peluche, que tras un vuelo, aterrizan y se enfrentan a las típicas rutinas de aeropuerto (control de documentación, escaleras mecánicas, recogida de maletas,…), para terminar en la zona de llegadas, donde muchas familias se reencuentran con motivo de estas fechas.
Un corto en forma de cuento dirigido por Wes Anderson (Viaje a Darjeeling, The Grand Budapest Hotel o Fantástico Sr. Fox) sirve para presentar las fiestas del gigante sueco H&M. Protagonizado por Adrien Brody, Come together cuenta la historia del viaje en tren de varias personas solitarias que regresan a sus hogares por Navidad. Pero el mal tiempo retrasará el regreso. En vez de convertir este contratiempo en un drama, la historia recurre al optimismo y a la colaboración de todos los allí presentes para transformar uno de los vagones en el lugar perfecto para celebrar esta época del año.
https://youtu.be/VDinoNRC49c