congreso-de-periodismo-y-repoblacion

‘Las historias de retorno al pueblo’ protagonizan el Congreso de Periodismo y Repoblación

  • El municipio zaragozano de Urriés acogerá los días 19 y 20 de noviembre la cuarta edición de esta cita, que reúne a profesionales de la comunicación rural que compartirán experiencias, problemas e inquietudes.
  • Las charlas y debates presentarán casos de regreso al mundo rural que servirán para analizar la situación de un asunto colocado en la agenda política como fundamental

‘Las historias de retorno al pueblo’ protagonizarán la cuarta edición del Congreso de Periodismo y Repoblación, que se celebrará en el municipio zaragozano de Urriés. Bajo la dirección del periodista David Remartínez, una quincena de profesionales de la comunicación y de otros sectores en el ámbito rural se darán cita los días 19 y 20 noviembre en la localidad de apenas 40 habitantes para compartir sus experiencias, problemas e inquietudes en torno a este tema relacionado con la repoblación.

En esta ocasión, las charlas y debates presentarán casos de regreso al mundo rural. Historias que servirán para analizar la situación de un asunto colocado en la agenda política como fundamental para el futuro del país. Y que, sin embargo, sus avances son todavía tibios. En este sentido, los relatos de los nuevos vecinos y vecinas que han regresado a los pueblos para desarrollar actividades económicas, culturales, turísticas o de cualquier otro cariz permitirán analizar, desde el periodismo local, qué problemas, circunstancias y ventajas encuentran quienes deciden cambiar la ciudad por el campo para mejorar sus vidas.

Poner en contacto a los profesionales de la comunicación

Según explican sus organizadores, el Congreso de Periodismo y Repoblación no pretende teorizar. Lo que busca es poner en contacto a profesionales de la comunicación para compartir logros y dificultades. Y para potenciarlo, además, este año, regresa a su modelo presencial, después de haber tenido que realizar la edición de 2020 en formato online.

Con la vuelta a la normalidad, las jornadas recuperan un modelo único. Y es que tanto los ponentes como los asistentes, (que cada edición superan en número a la propia población de Urriés) comparten con los vecinos de la localidad la convivencia diaria. Además de las propias charlas. El de Urriés es un congreso rural genuino, ya que, a pesar de su escaso presupuesto, ofrece alojamiento y comidas a los participantes. Y es que este Congreso de Periodismo y Repoblación entiende el encuentro como algo más que un listado de conferencias. Además, se celebra en un entorno privilegiado por su paisaje, patrimonio e historia, dentro del prepirineo aragonés.

En este sentido, la idea última del congreso –por el que, desde sus inicios, han pasado representantes de una treintena de medios locales de comunicación- es promover colaboraciones entre los asistentes. Y el objetivo no es otro que impulsar una red de periodistas rurales en Aragón, abierta al resto del territorio nacional, que intercambie conocimiento y herramientas para mejorar su labor y su repercusión en la lucha contra la despoblación.

Estimular lenguajes de encuentro

Una lucha contra la despoblación en la que también está inmersa la Diputación Provincial de Zaragoza. De hecho, junto con la Universidad de Zaragoza, la institución puso en marcha la Cátedra DPZ sobre despoblación y creatividad. Su objetivo no es otro que el de ampliar significados y estimular un lenguaje de encuentro entre quienes investigan, diseñan e implementan estrategias y, sobre todo, quienes como ciudadanía protagonizan la despoblación.

“Creemos que la creatividad ha de ser un catalizador de ese cambio sobre la despoblación, empezando por la manera de abordarla. Deseamos profundizar en temas apenas atendidos en agendas investigadoras, programas políticos y parrillas mediáticas, pero que inciden en el bienestar colectivo y en la realización personal, en satisfacer capacidades, e incluso ensancharlas y profundizarlas”, subrayan.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos