-
Los servicios públicos son el segundo sector que más eleva su gasto en publicidad, por detrás del de bebidas, que crece el 35%
-
Cultura y Deportes, Varios, Arte y Espectáculos, Medios de Comunicación y Hogar son las únicas actividades en las que retroceden los presupuestos para publicidad
La celebración de las elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo ha tenido su reflejo en el gasto publicitario realizado por las instituciones. El aumento del presupuesto destinado a campañas de publicidad y comunicación electoral se ha traducido en un crecimiento del 19% de la inversión publicitaria del sector público durante el primer semestre, según datos del informe i2p (que realiza Arce Media en colaboración con Media HotLine trimestralmente).
Según apuntan en el estudio, en el primer trimestre del año ya se dio un efecto coyuntural de aumento de las inversiones publicitarias del sector público en el ámbito local y autonómico (en menor medida a nivel nacional), debido al acercamiento de las elecciones municipales y autonómicas de mayo. Y este efecto ha continuado en el segundo trimestre.
De hecho, los servicios públicos han sido el segundo sector que más ha incrementado su gasto en publicidad, sólo superado por el de bebidas, donde la inversión destinada a esta actividad ha crecido el 35%. El presupuesto ha subido en todas las áreas, salvo en Cultura y Deportes (que registra un retroceso del 2,2%), en Varios (-5%), Arte y Espectáculos (-5,6%), Medios de Comunicación (-10%) y Hogar (-14,8%).
En general, la inversión publicitaria continúa la tendencia al alza que inició en 2014, después de tres años continuados de bajadas. De acuerdo con los datos del informe i2p, el gasto en publicidad ha crecido el 6,9% en el segundo trimestre del año y ha alcanzado un volumen de negocio cercano a los 1.120 millones de euros, casi 73 millones más que doce meses antes.