Las ‘Jornadas de Periodismo de Altura’ abordan las caras de ‘un mundo en crisis’

  • El encuentro, que se celebra el 27 de agosto en Castejón de Sos, acercará las opiniones de grandes profesionales y los temas más actuales sobre el mundo del periodismo
  • Un debate sobre política en Aragón y España, una mesa redonda sobre los retos que suponen diferentes asuntos de actualidad y la charla ‘Los grandes reporteros’ componen el programa

La XIV edición de las Jornadas Periodismo de altura volverá a reunir en el municipio oscense de Castejón de Sos a algunos de los más reputados profesionales de la información para debatir sobre algunas de las cuestiones más candentes del mundo de la información. En esta ocasión, el encuentro –que se celebra el sábado, 27 de agosto- se centrará en analizar las múltiples crisis del mundo actual con responsables políticos y de los medios de comunicación.

La edición de este año se abrirá a las 16.30 horas con la presentación de la XIV edición por el periodista oscense Enrique Serbeto, organizador de las jornadas; Manuel Abad, alcalde de Castejón de Sos, y Miguel Gracia, presidente de la Diputación Provincial de Huesca. Los tres participarán en un debate sobre la actualidad política en Aragón y España en el que también intervendrán el alcalde de Lleida, Ángel Ros; Enric Juliana, periodista de La Vanguardia; Carmen Ruiz Fleta, jefa de los servicios informativos de Aragón Radio; y Belén Molleda, delegada de Agencia EFE en Aragón; con José Luis Trasobares, presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón, como moderador.

A las 18 horas, la mesa redonda Debate sobre un mundo en crisis tendrá como invitados a Francesc Serra, corresponsal de TV3; Juan José Escobar, cónsul de España en Jerusalén; Paco Audije, corresponsal en España de La Libre Belgique; Julián Flordelís, periodista de Aragón TV; y Pablo Zalba, eurodiputado del Partido Popular Europeo. En la charla analizarán los retos para la sociedad y los medios que suponen asuntos de actualidad como los refugiados, los conflictos en Oriente Medio, el terrorismo yihadista o los movimientos antieuropeístas.

En el cierre de la jornada, a las 19.30 horas, la sesión Los grandes reporteros acercará las experiencias y opiniones de dos de los periodistas españoles más reconocidos a nivel internacional por su trabajo en lugares de peligro: el fotógrafo Manu Brabo y el redactor y documentalista David Beriain. Brabo ha mostrado con su cámara la situación en lugares como Haití, Bolivia o Kosovo y entre los premios que ha ganado con su trabajo destaca el Pulitzer en 2013, por la cobertura de la guerra civil en Siria como parte del equipo de la agencia AP. Beriain está especializado en conflictos armados y periodismo de inmersión. Su trabajo le ha valido reconocimientos como el premio José Manuel Porquet, del Congreso de Periodismo Digital de Huesca, por su reportaje Diez días con las FARC.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.