Óscar Gómez, socio fundador de Querty Podcast, ofreció un Gorwing organizado por Foro Marketing Sevilla. El audio, más que una tendencia.

Las marcas en la era del audio

  • Óscar Gómez, socio fundador de Qwerty Podcast, ofreció un ‘growing’ organizado por Foro Marketing Sevilla

Hubo un tiempo en que hablar de podcast era como predicar en el desierto o una excusa más para llamar loco a quien lo ofrecía como herramienta para potenciar la marca. Ahora ya ha pasado el período de evangelización y son las marcas quienes se ponen en contacto con los podcasters. 

Se han dado cuenta de que las respuestas no están en Google sino que si no te responde Alexa o Siri por tu marca, tampoco eres nadie. Uy, problema. Y en caso de que lo haga, ¿tiene la información correcta?. Del logo a la voz, este es el tránsito. 

Y quedan perfiles por descubrir: el podcaster de la compañía, el chief audio manager … incluso las pantallas dejarán paso al altavoz. No se leerán los correos electrónicos sino que se escucharán, no es escribirán sino que se dictarán. Ya lo vaticinó Spike Jonze en su película ‘Her’, que el especialista en podcasting Óscar Gómez utilizó como punto de partida en la charla que ofreció esta semana sobre las posibilidades del audio digital para las marcas, en la convocatoria de Foro Marketing Sevilla. 

Es la evolución natural del mobilesapiens: de utilizar el smartphone como lo que era en un principio —un teléfono—, a emplearlo como un ordenador en el que se escribía, para pasar a convertirlo en un asistente de voz, que hará que más que probablemente pronto todos llevemos un dispositivo portátil en el bolsillo, en el que la pantalla sea accesoria. 

La revolución del podcasting

La industria del pódcast en castellano ha crecido hasta tal punto que a final de 2022 se espera que ya haya publicados cien millones de capítulos en la plataforma iVoox (en la fecha de publicación de este artículo ya son más de 85 millones) y que la cifra global de negocio alcance los 100.000 millones de dólares en 2028. 

De hecho, en Estados Unidos ya hay anunciantes que superan los 90 millones de dólares de inversión anual solo en pódcasts que se dirigen a un público objetivo que les interesa. 

Fueron algunos de los datos ofrecidos por Gómez, responsable de contenidos de Qwerty Podcast, la empresa que fundó en 2016 y que se ha convertido en una de las marcas de referencia en la producción de audio digital en Andalucía. 

Publicidad en podcast, eficacia probada

Las cifras del pódcast en español todavía están muy lejos de parecerse a las del ámbito anglosajón, pero las tendencias de crecimiento ya son muy claras. Para el ponente, los motivos principales son “la versatilidad de los formatos de audio, su reducidos costes en relación con las producciones audiovisuales o la atención que los oyentes prestan al pódcast, muy superior a la de otros contenidos”. 

De hecho, durante la charla expuso algunas conclusiones de estudios realizados por The Guardian, Spotify y Neuro Insight que certifican que más de la mitad de los oyentes tienen intención real de compra de los productos o servicios de los que escuchan hablar en un formato de audio. O que la vinculación emocional que genera un pódcast es un 27 mayor que la propiciada por las redes sociales, o un 23 por ciento mayor que la de la televisión.  

Las organizaciones ya están empezando a apostar por el audio nativo digital como complemento a sus campañas en medios y soportes tradicionales y en el entorno social media. Y eso significará un importante número de oportunidades para los profesionales de la comunicación.

Málaga, capital del podcast

Precisamente en relación con la profesionalización de la producción de audio, que se ha venido consolidando en los dos últimos años hasta convertirse en una industria con entidad propia, la firma Qwerty Podcast está inmersa en la organización de un encuentro global del audio en español que se celebrará en Málaga en los primeros días de octubre y que convertirá a la capital de la Costa del Sol en el eje del podcasting profesional gracias a un foro profesional y académico.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos