Las mujeres mayores víctimas de violencias machistas protagonizan la campaña institucional por el 25N

  • Es tiempo de vivir, dejemos atrás las sombras’ es el lema de la campaña del Gobierno de Canarias

Las mujeres mayores vítimas de violencias machistas protagonizan la campaña institucional del Gobierno de Canarias con motivo del Día internacional de la eliminación de violencia contra las mujeres, 25N. ‘Es tiempo de vivir, dejemos atrás las sombras’ es el lema con el que este año el Gobierno, en alianza con los siete cabildos insulares, se posiciona con la generación de mujeres canarias mayores que viven, o han vivido gran parte de su vida, “anuladas, humilladas, y maltratadas por un hombre”.

La directora del Instituto Canario de Igualdad, Kika Fumero, aseguró que “es una deuda histórica facilitar los recursos suficientes a las mujeres mayores para que en sus últimos años los puedan vivir con dignidad, con bienestar y las ayudemos a salir de las sombras, les demos los medios necesarios y estos años puedan ser tiempo de vivir, de alegría que es un acto revolucionario”.

“Solo en estos dos últimos años tres mujeres mayores de 80 años han sido asesinadas por violencia de género en Canarias”, precisó la directora, al tiempo que señaló que “la mayoría de violencias que sufren las mujeres mayores permanece oculta durante décadas”.

Vulnerabilidad y silencio

De acuerdo al estudio específico sobre mujeres mayores de 65 años víctimas de violencia de género publicado por la Delegación de Gobierno para la violencia de género, el 40% de las mujeres encuestadas mayores y usuarias del servicio ATENPRO, llevaban 40 años y más sufriendo violencia, el 27% habían aguantado entre 20 y 30 años.

En la actualidad, solo el 34% de las mujeres mayores de 65 años víctimas de violencia de género recurren a servicios de ayuda médica, psicológica, social o legal, y poco más de la mitad de ellas lo cuenta a su entorno.

En la presentación de la campaña también participaron representantes de los cabildos insulares y en su nombre intervino el consejero de Igualdad del Cabildo de Fuerteventura, Adargoma Hernández, que agradeció la coordinación de todas las administraciones en la lucha contra la violencia “debemos unir fuerzas para acabar con esta lacra y llegar a sectores tan vulnerables como las mujeres mayores que sufren en silencio y tardan años en poder solicitar ayuda”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos