mujeres-direccion-creativa

Las mujeres tienen la mitad de posibilidades de llegar a la Dirección Creativa que los hombres

  • En las agencias que forman parte del programa UnaDeDos, el 33% de los puestos de dirección creativa están ocupados por mujeres, frente al 67% de hombres.
  • Para conseguir el objetivo de que la mitad de los puestos directivos estén cubiertos por mujeres se necesitaría un crecimiento medio anual del 2,16%

Un total de 43 agencias, marcas, medios y asociaciones se han comprometido con UnaDeDos, la iniciativa de Más Mujeres Creativas y el Club de Creativos impulsada por Diageo, que busca promover el talento creativo femenino en puestos directivos. El proyecto ha presentado su memoria anual con los resultados de su primer año de recorrido y una de las conclusiones a la que ha llegado es que las mujeres tienen la mitad de posibilidades de llegar a la Dirección Creativa que los hombres.

Así, de acuerdo con los datos recogidos entre las 21 agencias que forman parte del compromiso UnaDeDos, del total de personas que trabajan en los departamentos creativos, el 42% de los puestos junior están ocupados por mujeres, frente al 29% del total de hombres. En los perfiles senior existe una mayor paridad. Sin embargo, la presencia de las mujeres se reduce drásticamente en los puestos de máxima responsabilidad, donde solo el 14% del total de mujeres en departamentos creativos ostentan cargos de dirección frente a un 31% de hombres. De esta manera, se puede concluir que las mujeres tienen la mitad de posibilidades de llegar a la dirección creativa que los hombres.

Crecimiento del 2,16% para conseguir el objetivo

Con estos datos sobre la mesa, la media de crecimiento para llegar al objetivo de UnaDeDos en 2030: una de cada dos mujeres ocupando puestos de dirección creativa, deberá ser de un 2,16% anual. En este sentido, desde UnaDeDos, lo consideran “un objetivo posible y alcanzable, considerando que el incremento de mujeres en Consejos del IBEX ha crecido a un ritmo del 2,7% entre 2021 y 2022”.

Alejandra Chacón, directora de investigación de Más Mujeres Creativas, ha comentado que este dato de partida es más favorable que el 22% de directoras creativas que mostraba el II Estudio de la Población Publicitaria Española como media de todo el sector. “Creemos que eso refleja el compromiso indudable de las primeras agencias firmantes de la iniciativa en su camino hacia la igualdad. Es un buen dato e inicio y lo recogemos con optimismo, pero también con cautela. Debemos seguir trabajando para que la evolución sea positiva; sumando nuevas agencias y marcas que nos ayuden a alcanzar la paridad en las direcciones creativas en nuestro país”, ha subrayado.

Generar conciencia

Una pieza fundamental para conseguir ese crecimiento es continuar generando conciencia y fomentar el compromiso adquirido por las agencias, medios y marcas de UnaDeDos, extendiéndose a todos sus empleados y redes de contactos.

“Tras el feedback tan positivo recibido por parte de todas las creativas que han participado en el programa durante 2022, afrontamos 2023 con muchas ganas. Nuestro objetivo para este año es seguir alimentando esta comunidad de creativas y extender la formación y el impacto de UnaDeDos al resto de áreas de las agencias y las marcas. Las creativas ya están haciendo su trabajo, y ahora son las estructuras en las que trabajan las que deben evolucionar, incluyendo a todos los perfiles, géneros y niveles de seniority”, ha afirmado Belén Coca, presidenta de Más Mujeres Creativas.

Por su parte, Marta Lugrís, directora de UnaDeDos, ha añadido que están muy orgullosas de todo lo conseguido en este primer año y del alto nivel de compromiso de todos los asociados con la iniciativa. “Este éxito nos anima a seguir creciendo para hacer más grande la familia UnaDeDos. Porque solo incorporando a nuevas marcas y agencias lograremos amplificar aún más nuestro impacto positivo en el sector publicitario y la sociedad”, ha subrayado.

Compromiso UnaDeDos

UnaDeDos nació en noviembre de 2021 con el objetivo de unir al sector de la comunicación comercial, marcas y empresas, asociaciones, universidades y medios de comunicación, para impulsar el talento creativo femenino en puestos directivos y conseguir alcanzar la media de Una de Dos directoras creativas en 2030.

Según el II Estudio de la Población Publicitaria Española, realizado por el Club de Creativos y la APG en 2021, las mujeres representan el 51,5% de la base de la pirámide creativa, sin embargo, tan solo un 22% de las profesionales alcanza la dirección creativa. Una cifra que sólo ha subido 7 puntos desde 2011, a pesar de que se trata de un puesto de responsabilidad media. Ante esta situación, UnaDeDos promueve el cambio impulsando el liderazgo de las creativas hacia una posición más destacada en la industria con el apoyo de las principales instituciones del sector publicitario además de destacadas empresas y agencias.

Entre las empresas anunciantes, además de Diageo, forman parte del compromiso BBVA, KFC y Yoigo y Prime Video. El proyecto cuenta también con el apoyo del Banco Santander. Entre las agencias, se encuentran Carmelo y Willy, CNX, El Ruso de Rocky, Está Pasando, Grow, Grupo BBDO, Grupo Havas, Grupo McCann, Jellyfish, Kitchen, La Despensa, Leo Burnett, LLYC, Martians, Mediamonks, Newlink Spain, Ogilvy, PHD, Pingüino y Torreblanca, PS21, Publicis, Twoelf, Wunderman Thompson &Rosàs.

La iniciativa cuenta también con el apoyo de las asociaciones profesionales: la Asociación Agencias Creatividad Transformadora (ACT), Asociación de Anunciantes de España (AEA), APG Spain, Branded Content Marketing Asociation (BCMA España), además de la Consultora SCOPEN y Condé Nast, que además de dar su apoyo como compañía, ha sumado como media partners oficiales del proyecto a sus cabeceras Vogue, Vanity Fair, Glamour, GQ, AD y Traveler.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.