-
‘Periodismo narrativo en tiempos de noticias falsas. De lo universal a lo local. Voces de mujer’ es el nombre completo del curso que se celebrará en la ciudad leonesa.
-
La actividad formativa se celebrará del 4 al 6 de julio y tiene un precio ordinario de 124 euros y de 75 para los socios de la APL.
‘Periodismo narrativo en tiempos de noticias falsas. De lo universal a lo local. Voces de mujer‘, es el título que recibe el curso que se celebrará del 4 al 6 de julio en la sede que la UNED tiene en Ponferrada, León.
Una actividad formativa cuya tarifa es de 124 aunque, si se pertenece a la Asociación de Periodistas de León, se podrá disfrutar de una rebaja que dejará el precio final en 74 euros. Además, el curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Se trata de un total de 20 horas lectivas en el que se hará foco en cómo las noticias falsas muchas veces se hacen un hueco en el día a día informativo. Asimismo, el objetivo de este curso, dirigido por la profesora de la UNED Celia Casado y el periodista Carlos Fidalgo, pretende reivindicar la calidad del periodismo narrativo aquel que cuenta la realidad con las herramientas de la literatura. También busca analizar, a modo de contraste, la obra de escritores que parten de la realidad para construir obras de ficción.
Además de los dos directores del curso, el profesorado estará compuesto por Julio Montes de malditobulo.es, Olga Rodríguez, cofundadora de eldiarios.es, Sergio del Molino, escritor y columnista de El País, Antonio Francisco García y Macarena Berlín, periodistas de El Norte de Castilla y RTVE respectivamente, y la escritora Espido Freire.
Éste es el programa completo del curso:
- Jueves 4 de julio
- 16:30-18:30 h. Introducción al periodismo narrativo. La frontera borrosa del reportaje con la literatura. Los reportajes de Carlos Fidalgo en Diario de León y la ficción que nace de la realidad en sus novelas y cuentos.
- Celia Casado Fresnillo. Profesora Titular. UNED.
- Carlos Fidalgo Calvo. Periodista y escritor. Redactor y columnista de Diario de León.
- 19:00-21:00 h. Los espacios del miedo. El enfoque local y cómo cambiar la realidad en el entorno más próximo. Nuevas y viejas formas de hacer periodismo y llegar al público.
- Antonio Francisco García Encinas. Periodista de El Norte de Castilla.
- 16:30-18:30 h. Introducción al periodismo narrativo. La frontera borrosa del reportaje con la literatura. Los reportajes de Carlos Fidalgo en Diario de León y la ficción que nace de la realidad en sus novelas y cuentos.
- Viernes 5 de julio
- 10:00-12:00 h. Noticias falsas. La gran plaga del siglo XXI. Cómo desactivarlas. El proyecto de malditobulo.es
- Julio Montes Moreno. Periodista.
- 12:00-14:00 h. Reportajes en zona de conflicto. Escenarios de guerra, revueltas y catástrofes humanas. Voces de mujer. Cómo contarlo
- Olga Rodríguez Francisco. Periodista y escritora. Cofundadora de eldiario.es.
- 16:30-18:30 h. La España vacía y cómo contarla. La literatura aplicada al gran reportaje sobre la despoblación
- Sergio del Molino. Escritor y columnista de El País.
- 19:00-21:00 h. Periodismo narrativo en tiempos de noticias falsas (Mesa redonda)
- Carlos Fidalgo Calvo.
- Olga Rodríguez Francisco.
- Julio Montes Moreno.
- Sergio del Molino.
- Macarena Berlín. Escritora y Periodista de la Cadena Ser y RTVE.
- 10:00-12:00 h. Noticias falsas. La gran plaga del siglo XXI. Cómo desactivarlas. El proyecto de malditobulo.es
- Sábado 6 de julio
- 10:00-12:00 h. El largo camino de las mujeres para contar la realidad. La lucha por la visibilidad. Voces de mujer
- Macarena Berlín.
- 12:00-14:00 h. Otra forma de contar la realidad. Voces de mujer. Los ensayos y las novelas de Espido Freire y el uso de las redes sociales para llegar al público
- Espido Freire. Escritora.
- 10:00-12:00 h. El largo camino de las mujeres para contar la realidad. La lucha por la visibilidad. Voces de mujer