Las noticias sobre violencia de género ganan en relevancia en los informativos de las televisiones públicas

Según un informe del Consejo Audiovisual de Andalucia, la violencia de género ocupó en 2018 el tercer puesto en importancia entre los asuntos de actualidad de los informativos de las televisiones públicas andaluzas, solo superado por la inmigración y las elecciones andaluzas en número o duración de las noticias.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el CAA ha hecho público su estudio anual sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas, en el que se constata que un 1,63% de todas las informaciones emitidas durante 2018 corresponden a noticias sobre este tema y que concentraron un 1,25% de tiempo de emisión.

El informe es el resultado del análisis y catalogación de 2.761 horas de programación informativa emitidas en 2018 por la RTVA, tanto en sus canales autonómicos como en sus desconexiones provinciales, las desconexiones de RTVE para Andalucía y por quince televisiones locales públicas (Canal Málaga, Costa Noroeste TV, Écija Comarca Televisión, Estepona TV, Fuengirola TV, Huelva TV, Interalmería, Onda Algeciras, Onda Cádiz, Onda Jaén, Onda Jerez, RTVM Marbella, Telemotril, TG7 y Torrevisión).

Los resultados del estudio avalan que las noticias sobre violencia de género tienen una gran relevancia en los informativos de las cadenas públicas analizadas, hasta el punto de que en 2017, año en que no se celebraron comicios en Andalucía, fue el segundo asunto en importancia. No obstante, se ha producido un descenso de 0,15 puntos (un 8%) en el número de noticias y de 0,17 puntos (un 12%) respecto a los datos del año 2017, que representaron el máximo de la serie histórica (2010-2018), aunque 2018 es el segundo año más alto.

Por prestadores, la mayor cobertura de la violencia de género corresponde a las televisiones autonómicas, con un 2,34%, siendo Canal Sur TV el canal en el que estas noticas tienen más relevancia con un 2,65%. Por su parte, las desconexiones provinciales de la RTVA alcanzan el 1,59% y las televisiones locales, el 0,82%. 

El informe desvela igualmente que la violencia de género aparece en el primer tramo de los informativos en porcentajes superiores (un 1,37%) al de la mayoría de los otros asuntos de actualidad más destacados, solo superada por la inmigración con un 2,03%. 

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.