- El documento tendrá vigencia hasta 2024 y plantea hasta 78 acciones promocionales y otras propuestas a desarrollar
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, junto con la directora y consultora de Chias Marketing, M. Angels Serra, han presentado el Tercer Plan de Marketing Turístico de Las Palmas de Gran Canaria, que recoge la nueva estrategia turística para reactivar el destino grancanario tras la pandemia. El documento, que tendrá vigencia hasta 2024, plantea hasta 78 acciones promocionales y 9 propuestas de nuevos productos. En él se recogen los retos para este período y las operaciones a llevar a cabo en la capital grancanaria. La visión principal que se persigue es la de potenciar la identidad propia, destacando el clima, la naturaleza isleña y el estilo de vida insular.
Para poder elaborar y establecer el plan, se contó con la participación de todos los subsectores del ecosistema turístico. De esta manera, colaboraron más de 150 profesionales, se elaboraron encuestas ciudadanas y se realizaron hasta 9 estudios.
Objetivos para 2024
Durante la presentación, Quevedo aseguró que «Las Palmas de Gran Canaria es un destino de moda en el mundo en lo que se refiere al turismo urbano». Para estar a la altura de la oferta turística canaria, el concejal evidenció la necesidad de trabajar «con datos solventes y potentes».
Los objetivos marcados en el Tercer Plan de Marketing Turístico buscan lograr un crecimiento responsable y sostenible. La idea es reactivar la economía relativa al turismo e incrementar las pernoctaciones, tanto nacionales como internacionales. Además, el proyecto también busca mejorar los índices de reputación, incrementar la visibilidad exterior de la imagen de la isla y potenciar su identidad y carácter multicultural.
Por otro lado, se hizo hincapié en las herramientas digitales. La web oficial, las redes sociales y las campañas en internet seguirán siendo relevantes para la estrategia y se busca reforzarlas. Además, el plan establece seguir trabajando en coordinación con el área de Innovación y Nuevas Tecnologías en el posicionamiento de la ciudad como Destino Turístico Inteligente, la digitalización de los puntos de información turística, el impulso al Sistema de Inteligencia del Turismo Sostenible, ya en marcha, y una nueva edición del Monitor de Reputación Turística online.
El plan operacional de productos prevé tres bloques de acciones que ayuden a diversificar la oferta y el valor añadido. El primero, fortalecer los productos consolidados ciudad de mar, la cultura y los festivales y eventos. En segundo lugar, potenciar los productos que ayuden a desestacionalizar la oferta, entre ellos la gastronomía, el turismo de negocios –MICE -, las compras y el turismo activo y deportivo. Y, por último, reforzar aquellos segmentos que ya están posicionados en la ciudad, tales como el surf y los nómadas digitales, y nuevos nichos como los rodajes cinematográficos, el turismo de estudio y el de salud y bienestar.