periodistas-aragonesas-8m

Las periodistas aragonesas reivindican en el 8M la igualdad profesional y la perspectiva de género

  • Una docena de profesionales del sector se ha concentrado en la plaza de España de Zaragoza con motivo del Día Internacional de la Mujer.
  • La convocatoria, que se ha realizado con un número limitado de personas, ha estado respaldada por la Asociación y Colegio Profesional de Periodistas de Aragón y por Periodistas por la Igualdad

Una docena de periodistas aragonesas, en representación del colectivo profesional, se han concentrado este 8M en la plaza de España de Zaragoza, con motivo del Día de la Mujer. Y lo han hecho para reivindicar la igualdad como un derecho humano, pedir perspectivas de género en todas las políticas y evitar los enfoques de las informaciones que banalizan la violencia machista.

La convocatoria, que se ha realizado con un número limitado de personas, ha estado respaldada por la Asociación y Colegio Profesional de Periodistas de Aragón y por Periodistas por la Igualdad.

La decana del Colegio de Periodistas de Aragón, Isabel Poncela, ha llamado la atención sobre la importancia de no cejar en la reivindicación, con todas las medidas de seguridad en un año marcado por la pandemia de la covid-19, cuyas consecuencias han sufrido, especialmente, las mujeres, en cuyas manos recaen mayoritariamente las tareas de cuidados.

Poncela ha insistido en el compromiso de los medios con la igualdad y en la oportunidad de seguir reivindicando para que en todos los ámbitos, también en el periodismo, deje de haber “suelos pegajosos” y se rompan, definitivamente, los techos de cristal, algo en lo que la educación de las nuevas generaciones tiene un papel determinante, ha dicho.

Compromiso de los medios con la igualdad

Por su parte, la presidenta de Periodistas por la Igualdad, Carmen Serrano, ha leído un manifiesto en el que se hace hincapié en que el compromiso de los medios de comunicación con la igualdad debe de ser firme y sus enfoques, veraces, todo ello para ayudar a avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Huir del lenguaje sexista, dejar atrás el amarillismo al informar sobre delitos, evitar la banalización de la violencia y brindar un tratamiento adecuado para evitar la revictimización de las mujeres son compromisos que deben tener presentes los medios de información, reza el manifiesto. Porque, se agrega, un periodismo sin perspectiva de género es un periodismo incompleto y las informaciones “deben visibilizar la desigualdad estructural” que afecta a las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Asimismo, este 8M, las periodistas aragonesas han reclamado más datos oficiales y estadísticas solventes para “radiografiar la desigualdad” y “desmontar los discursos negacionistas y las noticias falsas”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos