Las ‘piezas despertador’ duplican la notoriedad publicitaria en televisión

  • Atresmedia Publicidad y Brain 4 Marketing lanzan el estudio ‘Be Neuro, Be Effective 2’, en el que ofrece claves para mejorar la eficacia de los spots aplicando la Neurociencia
  • Acciones como el ‘Momentazo’ o el ‘Neuroquiz’ duplican el recuerdo del spot frente al mismo anuncio sin esa pieza previa

Las piezas despertador basadas en la coherencia duplican la notoriedad de los spots más que ningún otro formato publicitario. Así se refleja en el estudio Be Neuro, Be Effective 2, la segunda edición de la investigación neurocientífica llevada a cabo por Atresmedia Publicidad y Brain 4 Marketing para conocer en profundidad cuáles son las reacciones de los espectadores ante los estímulos publicitarios y cómo influyen éstos en la atención y el recuerdo de marca. En concreto, para conocer con qué elementos y cómo podemos aumentar la eficacia publicitaria.

De hecho, el primer estudio –que lanzó hace un año Atresmedia Publicidad- demostró que las piezas despertador conseguían reconectar al espectador con los bloques publicitarios y aumentar el recuerdo. Debido a la eficacia de implementación de éstas en los bloques de Atresmedia, se han desarrollado nuevas piezas basadas en el mismo concepto con el objetivo de aumentar de nuevo los niveles atencionales y la notoriedad de marca.

La segunda edición del estudio se ha centrado en el impacto que las piezas despertador basadas en la coherencia entre dos piezas consecutivas (las más eficaces según la primera edición) tienen sobre el recuerdo de marca. Es el caso del Momentazo, una pieza de cinco segundos que vincula el consumo de un producto con el visionado de un programa en un momento concreto y, según el estudio Be Neuro, Be Effective 2, acompañada de un spot de la misma marca aumentaría el recuerdo un 139% frente al mismo anuncio sin la pieza despertador.

A su vez, el Neuroquiz es otra pieza despertador que lanza una pregunta sobre la marca que está directamente relacionada con el spot del anunciante que se emite inmediatamente después de esta pieza. De este modo, se despierta el interés del espectador durante el bloque y, además, se pone el foco sobre la marca. En este caso, el incremento de recuerdo respecto al spot sin pieza previa sería del 111%.

Además de incrementar el recuerdo de marca, según el estudio, estas piezas despertador basadas en la coherencia demuestran su eficacia en el incremento de recuerdo del bloque parcial (tres spots siguientes a la pieza), al tiempo que demuestran además su eficacia respecto a los spots posicionados.

De este modo Atresmedia Publicidad se posiciona como la compañía que mayor innovación introduce en sus bloques publicitarios para conseguir un aumento de la eficacia así como un mayor retorno de la inversión para sus anunciantes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.