-
Más de 3.000 corredores se darán cita en este evento que pretende fortalecer el trabajo en equipo y los valores que comparten el mundo empresarial y del deporte
-
Un millar de equipos de 250 firmas como Opel, Saica o BSH disputarán esta prueba que se desarrolla sobre un trazado de ocho kilómetros
Más de 3.000 atletas tomarán este domingo la salida en la II Carrera Empresas ESIC. La cita, organizada por la Escuela de Negocios, tiene por objetivo fortalecer los valores que comparten el mundo empresarial y del deporte: sacrificio, superación personal, juego limpio y, sobre todo, trabajo en equipo. Por este motivo, se disputa en equipos formados por tres compañeros de trabajo.
El propósito de ESIC es organizar un evento de running diferente en el que las empresas puedan potenciar el sentido de pertenencia a la compañía y la conexión entre trabajadores. En total, 1.046 equipos de más de 250 empresas e instituciones de Aragón tomarán parte en esta carrera que pretende fomentar el trabajo en equipo a través del running.
Las diez empresas con mayor participación son BSH, Decathlon, Yudigar, Saica, General Motors, Schindler, Pikolin, Simply, Mann Hummel y Teva Pharma. Tambien hay corredores de Redexis Gas, DKV Seguros, Ibercaja, Adidas y el Gobierno de Aragón, entre muchas otras. Además, para abrir la participación a otros modelos empresariales, también existe la categoría open, en la que un total de 185 personas buscarán la victoria de forma individual.
La carrera, que se celebra el domingo 13 de diciembre, discurre sobre un trazado de ocho kilómetros, una cifra que permite abrir la participación a corredores de distinto nivel y en los que los atletas tendrán que poner de manifiesto valores como el sacrificio, la superación personal y el compañerismo. Y es que la principal peculiaridad de esta prueba es que se disputa en equipos de tres integrantes, que deberán salir y llegar juntos a la meta. La salida será por tiempos para respetar el ritmo de cada grupo.
A su vez, los equipos se dividirán en cuatro categorías: formados por tres hombres, tres mujeres o bien de forma mixta con dos hombres y una mujer o viceversa. Para los tres primeros de cada categoría habrá trofeos y obsequios. De igual forma, las tres instituciones o empresas con mayor número de inscritos recibirán su correspondiente reconocimiento.