- La película ‘Las niñas’, de la zaragozana Pilar Palomero, parte como una de las favoritas al optar a nueve galardones, entre ellos, el de Mejor Película, Mejor Guion y Mejor Dirección Novel.
- ‘Gastos incluidos’, de Javier Macipe, está nominado en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción y David Verdaguer, de la película rodada en Caspe ‘Uno para todos’, en la de Mejor Actor Protagonista
Buen arranque de año para las producciones audiovisuales aragonesas. Si el pasado sábado, Las niñas, ópera prima de la zaragozana Pilar Palomero, se alzaba con el galardón a Mejor Largometraje de Ficción en los 26º Premios José María Forqué, el cine aragonés tiene ahora en los 35º Premios Goya una nueva oportunidad de sumar reconocimientos, gracias a las once nominaciones conseguidas por producciones aragonesas.
Las niñas parte, además, como una de las favoritas de esta edición de los Goya, al optar a nueve galardones. En concreto, la película dirigida por Pilar Palomero está nominada en las categorías de Mejor Película, Mejor Dirección Novel, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guion Original, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Dirección Artística, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Canción Original. Es el segundo largometraje con más nominaciones en esta edición, solamente por detrás de Adú, que consigue 13.
Más representación
Otras de las producciones aragonesas que compite en la carrera final de los Premios Goya de este año es Gastos incluidos. El trabajo de Javier Macipe es uno de los cinco nominados en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción. Además, la película Uno para todos, también con sello aragonés, estará presente en la ceremonia de los 35º Premios Goya de la mano de su protagonista. Y es que David Verdaguer, que encarna al profesor que lidera el reparto de la película de David Ilundáin, rodada en gran parte en Caspe (Zaragoza), es uno de los cuatro aspirantes a alzarse con el premio Mejor Actor Protagonista.
La Academia de Cine ha asegurado que los Premios Goya se van a celebrar este año «si nada lo impide», aunque ha desautorizado expresamente cualquier fiesta relacionada con los galardones, tanto antes como después de la gala debido a la situación por el Covid-19. En este contexto, el presidente de la Academia, Mariano Barroso, apunta que la ceremonia se celebrará de una forma «contenida y responsable», dando lugar a unos Goya «especiales y distintos».
A la gala de los galardones, que tendrá lugar en Málaga el próximo 6 de marzo y estará presentada por Antonio Banderas y María Casado, sólo asistirán los nominados y los encargados de entregar los premios. Además, todos los asistentes a la gala (nominados y equipo de producción) se harán una prueba PCR los días previos al evento.