-
El social media manager de ‘Operación Triunfo’ estará el 8 de junio en Congreso Web explicando la importancia que han tenido las redes sociales en el resurgimiento del ‘Talent Show’
-
Albert Vico trasladará a los más de 800 asistentes a la cita de Marketing Digital qué hay detrás de las gestión de las redes de una de las cuentas más virales del país
Las redes sociales han sido claves en el éxito y el resurgimiento de Operación Triunfo, tal y como explica su social media manager, Albert Vico, que estará en Zaragoza, el próximo 8 de junio, dando una de las ponencias del congreso nacional de marketing digital, Congreso Web.
Allí contará, a los más de 800 asistentes, qué hay detrás de la gestión de las redes sociales de una de las cuentas más virales del país. “Voy a explicar muchas de las cosas que hemos aplicado y aprendido de nuestra experiencia en OT para que la gente pueda aprender de nuestros aciertos y también de nuestros errores, pero sobre todo para que vean que muchas de las cosas son aplicables a cualquier tipo de negocio o proyecto”, ha comentado.
Más de 2,4 millones de espectadores delante del televisor en cada programa, y más de 2,1 millones de seguidores a través de las redes sociales han conseguido que el talent show supere con creces las expectativas, tras el desplome del formato en sus últimas ediciones.
“A Operación Triunfo 2017 y 2018 le han ayudado tres factores: el principal, un casting muy bien hecho con chavales muy talentosos; el segundo, la filosofía del programa que potencia el talento frente al espectáculo; y por supuesto, el aprovechar la segunda pantalla a través de las redes sociales para llegar a su verdadero público objetivo”, ha explicado Albert Vico.
“La apuesta por las redes sociales y sobre todo por YouTube, como canal principal, ha sido un gran acierto”, ha destacado el social media manager de OT. “Teníamos claro que cada canal tenía que completar al otro. Pero sabíamos que en YouTube está nuestro público y el formato nos venía perfecto; ellos quieren vídeos y nosotros tenemos muchas horas de vídeos”. Es así como surgió la idea de potenciar un canal 24h que emitiera 12 horas al día en directo y con el que se han conseguido más de 60 millones de visualizaciones.
Un canal de Youtube con más de 370 millones de reproducciones
Por esta razón se puso el foco en desarrollar el canal de YouTube y sus centenares de vídeos que acumulan más de 370 millones de reproducciones. “YouTube es donde estaba pasando todo y, además, no nos engañemos, es la plataforma que mayores ingresos reporta”, ha señalado.
Respecto al resto de redes sociales, Instagram ha tomado mucha fuerza “y ahí también está el público de OT pero le dábamos otro tipo de contenido con momentos más especiales. Twitter es mucho más conversacional y es donde hemos realizado una escucha activa para cambiar cosas o mejorar otras”, ha comentado el social media manager.
En concreto, la cuenta de Twitter de Operación Triunfo acumula más de 320.000 seguidores y más de siete millones de tuits totales. En Instagram, posee 635.000 seguidores y más de 10 millones de interacciones con la audiencia, mientras que Facebook acumula 186.000 fans con un alcance de más de 9,7 millones y cerca de un millón de interacciones.
Novena edición del Congreso Web en Zaragoza
Albert Vico, será uno de los 35 ponentes que pasarán por la novena edición de Congreso Web que se celebra los días 7 y 8 de junio en el World Trade Center de Zaragoza. Participará la mañana del sábado 8 de junio, en el bloque dedicado al social media con su ponencia “Cómo crear una estrategia de comunicación y contenido digital desde cero: el caso de Operación Triunfo”. Le acompañarán en el mismo espacio la responsable de redes sociales de La Sexta, Ángela R. Bonachera, con la charla “Marca y Redes Sociales, ¿por qué no nos contaron toda la verdad?, y el bloguero y consultor de social media zaragozano Fernando Cebolla, con la ponencia “20 tipos de contenidos para visibilizar tu negocio en Instagram”.