Las series y su influencia literaria abren el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro

  • Elena Neira analizará la transformación de la forma de contar historias en la era digital, en la que plataformas como Netflix, Movistar y HBO han transformado la manera de consumir ficción
  • También se presentará el primer estudio del perfil del lector digital en España, en el que las principales plataformas comparten datos e informes pioneros del tratamiento que los medios dan al libro electrónico

El Congreso del Libro Electrónico de Barbastro encenderá sus pantallas por sexta vez. La edición, de este año, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en la sede de la UNED de Barbastro, se abrirá con la conferencia de Elena Neira, profesora de la UOC y experta en comunicación audiovisual, que reflexionará sobre cómo plataformas como Netflix, Movistar y HBO han transformado la manera en la que lector demanda entretenimiento.

A ello ha hecho referencia, María Rodrigo, responsable del área de Iniciativas y Tecnología de la Diputación Provincial de Huesca, durante la presentación del Congreso que se ha celebrado en Barbastro con la presencia de Antonio Cosculluela, alcalde de la ciudad, y Javier Celaya, director académico de la cita. Rodrigo ha destacado la apertura de esta edición en la que «conoceremos la transformación que está teniendo lugar en la forma de contar historias en las pantallas y su impacto en el mundo del libro». Igualmente, la diputada ha señalado que este Congreso, tal y como se ve en la imagen de este año en la que se combinan las tradicionales linotipias de la imprenta con el mundo digital, «apostamos por la convivencia de formatos, que son complementarios y disfrutan de una armonía necesaria y positiva».

Estudios sobre el libro electrónico

Para constatar esta convivencia, en esta edición, una novedad será la presentación de dos estudios que analizan por primera vez diversas aristas del libro electrónico y su percepción en el sector del libro en las sesiones profesionales. Uno de ellos mostrará datos del tratamiento informativo acerca del libro electrónico en los principales medios de comunicación españoles. Para ello Patricia Ibáñez, perteneciente al equipo de Dosdoce.com, presentará las conclusiones de una investigación llevada a cabo durante el último año sobre noticias relacionadas con el libro electrónico en diferentes medios de comunicación españoles.

«Queríamos seguir mejorando, por ello hemos querido afianzar el Congreso con datos que nos permitan debatir», ha indicado Javier Celaya. «Uno de esos estudios muestra cómo los medios han hablado del libro digital en los últimos y años, y, por ejemplo, un dato que nos hace ver que se está avanzando es que de todas las noticias analizadas, el 28% son noticias en positivo, frente al 30% de negativo. Esto hace unos años hubiera sido muy diferente», ha añadido.

Asimismo, otro informe -que servirá para animar el debate de una de las sesiones profesionales- está dedicado a conocer el perfil del lector digital en la pantalla. Para ello, se ha llevado a cabo otra investigación previa al Congreso que «permitirá mostrar por primera vez en España un retrato robot del lector en pantallas en español», ha indicado Celaya. Gracias a la aportación de datos de varias plataformas como Kobo, Nubico, 24Symbols, Lektu y Storytel, entre otras, la consultora Elisa Yuste presentará los datos agregados de las mencionadas plataformas para conocer en detalle los hábitos de lectura digitales en España.

La estructura profesional, apuesta de continuidad

El Congreso, organizado por la Diputación Provincial de Huesca en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro, tratará diferentes temas, afianzándose con un programa amplio en el que las últimas tendencias del mundo de libro se pondrán sobre la mesa para promover la discusión entre los más de 100 profesionales que visitan cada año el Alto Aragón para debatir sobre un sector en constante adaptación.

Las inscripciones, tanto para las jornadas profesionales como para los talleres, estarán abiertas hasta el 8 de octubre. La inscripción en ambos casos es gratuita y ya se pueden realizar en la web del Congreso. Para poder asistir hay que tener el compromiso de participar activamente en las sesiones.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.