Las versiones electrónicas de los medios de comunicación se consolidan

  • Un tercio de los españoles afirma haber accedido a una publicación digital en el último mes y, de ellos, más del 60% lo hacen a diario
  • Casi la mitad de los usuarios aseguran haber leído un diario online, mientras que sólo una décima parte consumen la versión electrónica de una revista

El crecimiento constante registrado por los medios digitales en los últimos años se ha traducido en una consolidación de los mismos en el panorama mediático español. De hecho, más del 60% de los españoles asegura acceder de forma diaria a la versión online de alguno de los medios tradicionales, según los datos de la 2ª Ola de 2015 del Estudio General de Medios (EGM).

Más de un tercio de los encuestados declara haber accedido a la versión electrónica de algún medio de comunicación en el último mes y, de ellos, el 61,7% afirma haberlo hecho el día anterior. Entre los diferentes tipos de versiones online de medios, el 46% declara haber leído un diario online en los últimos 30 días, mientras que uno de cada diez afirma haber accedido a la versión digital de una revista. Sólo el 1,3% han consumido en internet un suplemento.

A la hora de consultar las versiones electrónicas de los diferentes formatos digitales que existen de medios, la inmensa mayoría (el 96,8%) han elegido la web, frente a un pequeño 5,8% que se ha decantado por descargar un PDF o utilizar un visor para leer el contenido.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.