lattitude-hub-yagger

Lattitude Hub confía su lanzamiento de ‘altos vuelos’ a YAGGER

  • La delegación canaria de la agencia se ha encargado de desarrollar la estrategia de Marketing y Publicidad de la nueva aerolínea.
  • La campaña puesta en marcha ha contado con un ambicioso plan de medios y comunicación, además de la gestión de sus redes sociales, con presencia en televisión, exterior, branded content y digital

La nueva aerolínea canaria Lattitude Hub ha confiado su lanzamiento de ‘altos vuelos’ a la agencia zaragozana YAGGER. Desde su delegación en Canarias, la compañía fundada por Miguel Ángel Catalán y liderada por Pedro Orúe ha sido la encargada de desarrollar toda la estrategia de Marketing y Publicidad de la nueva línea aérea, que, el pasado viernes 23 de Julio, realizó su primer vuelo, aportando un valor esencial para apuntalar y sumar en la recuperación del destino.

Y es que, tal y como recuerdan desde YAGGER, el 19 de marzo del pasado año todo cambiaba para el empresariado hotelero de Canarias. Ese día, el Ministerio de Sanidad ordenaba “el cierre al público de hoteles y cualquier otro tipo de establecimiento alojativo”. En este contexto, el sector turístico ha pasado un año entre la incertidumbre y la esperanza de ver si, poco a poco, la situación cambiaba. Durante este tiempo se ha puesto de relevancia la necesidad de diferentes proyectos estratégicos que transformaran la organización y el negocio turístico de forma relevante y que recalaran en el avance social y económico de las Islas. Y uno de esos proyectos ha sido Lattitude Hub. “Y en el mismo, hemos tenido el tremendo orgullo de participar, aportando todo nuestro conocimiento y medios técnicos”, ha explicado Miguel Ángel Catalán, socio fundador de YAGGER.

Un año duro

En este sentido, Pedro Orúe, CEO de la agencia zaragozana, ha subrayado que para los catorce empresarios hoteleros de Tenerife y La Palma que están detrás del proyecto de la nueva aerolínea ha sido un año duro, dramático en cuanto a los números y de mucha preocupación por las personas que trabajan en sus establecimientos, que representan un total de 22.000 camas.

Por eso, los socios decidieron dar un paso al frente, unirse y poner en marcha una compañía aérea que ha ido cumpliendo hitos hasta realizar su primer vuelo el pasado 23 de julio, pese a que se ha visto obligada a adaptar algunos de sus planes a la situación cambiante en la que vive el sector. En este contexto, muestran su confianza en que la nueva aerolínea ayudará a revertir esta situación y aportar una menor dependencia de terceros, además de un avance para la sociedad y le economía de las Islas.

Sabemos que “la conectividad del destino será la clave para volver a situarse en el mapa turístico, ya que si no hay vuelos es imposible llenar los establecimientos”, ha recalcado Orúe. Por eso, la aerolínea será una herramienta que les permitirá comenzar a influir en lo que representa la mayor fragilidad de un destino como Canarias, que tiene una oferta muy sólida y reconocida mundialmente, pero que depende de la llegada de vuelos para el relanzamiento del sector tras la crisis sanitaria.

Ver la oportunidad

El proyecto nace desde el convencimiento de que, si no hay destino, no hay economía; y si no hay economía, tampoco hay sociedad. Esa es la base de su unión. “En YAGGER, hemos trabajado codo a codo junto al equipo de esta alianza. Hemos compartido su proyecto, que se crea entendiendo esta situación de extrema dificultad, como una oportunidad. De ahí el valor de esta unión sólida que da nombre a la nueva compañía aérea Lattitude: una ‘actitud’ para afrontar un reto que actúa sobre su destino ‘latitud’”, ha explicado el CEO de YAGGER.

Y es que, tal y como ha contado María Carrera, directora de YAGGER, Lattitude Hub es más que una compañía aérea. Es una empresa especialista en ofrecer experiencias únicas a quienes visitan Canarias. Y eso debía comenzar desde el mismo vuelo. “El destino y todo el conocimiento que tenemos de él nos lo ponía muy fácil. Por eso, la compañía aérea trabaja para que el viaje empiece desde el momento en el que nuestros clientes se imaginan todo lo que ofrece Tenerife, tanto de paisajes como de actividades. Y ese era el eje de comunicación que queríamos reflejar en todos los mensajes de la campaña ‘Venimos’ que hemos desarrollado en YAGGER, precisamente, para hacerlo realidad”, ha subrayado.

Un plan de medios y comunicación 360 nacional e internacional

La campaña cuenta con un ambicioso plan de medios y comunicación, además de la gestión de sus redes sociales, con presencia en televisión, exterior, branded content y digital. Todas las piezas han sido creadas, dirigidas, y producidas por YAGGER con el objetivo de difundir el propósito de Lattitude Hub a través de la emoción que supone vivir el destino de principio a fin. Y todo ello, “teniendo como hilo conductor una compañía aérea que “viene” a buscar a sus viajeros a sus puntos de origen para hacer realidad sus expectativas en el destino desde que entran en el avión”, han asegurado desde la agencia.

La campaña ‘Venimos’ que está planificada en diferentes olas, comenzó con la fase de expectación el pasado mes de mayo, mientras que la acción internacional (mercados inglés y alemán) se lanzará el próximo mes de septiembre. Y es que, tal y como han hecho hincapié desde YAGGER, expertos en promoción turística nacional e internacional, el proyecto de “altos vuelos” de Lattitude Hub que acaba de despegar, “tiene todavía mucho recorrido de futuro por delante”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner Emergencias 300x300
reforma-fiscal-aragon
basura boton
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos