- La responsable de Marketing de la compañía considera que «el Marketing esta aun si cabe más de moda que nunca y que hay grandes estrategas con muchas ganas de aportar y de aprender en la provincia» de Alicante.
- La marca Musgrave España, con sede en Elche, cuenta con tres líneas de negocio: Dialprix, Dialsur y Dicost
La directora de Marketing de Musgrave España lleva cerca de cinco años en el cargo y forma parte del Comité de Dirección. Su trayectoria profesional y su capacidad resolutiva – y los lectores de Extradigital – la convirtieron en uno de los miembros del Once Ideal del Marketing de Alicante. Amante del dato y de la experiencia de cliente a partes iguales, entiende el marketing como un organismo vivo y en constante evolución, clave para el desarrollo de las empresas.
-¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta llegar a su actual puesto?
Por dónde empezar… mi trayectoria ha sido una mezcla entre una formación extraordinaria, oportunidades profesionales increíbles, jefes fuera de lo común, compañeros luchadores y trabajo duro y eficiente cada día y, por supuesto, una pizca de suerte.
He ocupado varios puestos de dirección de marketing en diferentes empresas multinacionales como El Corte Inglés, National Geographic, Tendam y Hermes, desarrollando estrategias comerciales y de marketing en mercados nacionales e internacionales y actualmente en Musgrave, como directora de marketing y miembro del comité de dirección.
-¿Qué significó formar parte del “Once ideal del marketing de Alicante?
-Fue una grata sorpresa que considerarais que formara parte del equipo Once Ideal del Marketing Alicantino y agradezco muchísimo las respuestas y los votos de todos que me han otorgado la sexta plaza. Creo que queda latente que el Marketing esta aun si cabe más de moda que nunca y que hay grandes estrategas con muchas ganas de aportar y de aprender en la provincia y prueba de ello, es la increíble selección de profesionales y empresas que se han seleccionado para promover esta iniciativa.
-Defina en una frase que representa el marketing en su empresa.
-“Es la estrategia al alcance de nuestro cliente”. Son muchos los proyectos que ideamos, planificamos y llevamos a la práctica en el departamento que, para mí, el trabajo que desarrollamos en Musgrave representa los retos del hoy y del mañana.
La mejor parte del marketing de nuestra organización es el equipazo que lo forma, nada sería igual sin la energía de cada una de las personas que lo componen y que contagian en la empresa.
-¿Cómo ve el sector del marketing en la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana?
-Llevo viviendo prácticamente cinco años en la provincia de Alicante y estoy gratamente sorprendida de la calidad de los profesionales y de las campañas de marketing que se desarrollan en la provincia y en la Comunidad. Gracias a iniciativas como el Once Ideal, algunos de los profesionales del marketing hemos tenido la suerte de conocernos y poner nuestros puntos de vista en común. Estoy convencida de que formaremos un gran grupo que daremos de que hablar y hablar muy bien.

-Con la pandemia, ¿su empresa fue de las que tiró el plan de marketing a la basura o recicló?
-Musgrave España cuenta con tres líneas de negocio: Dialprix, Dialsur y Dicost en las que pudimos mantener un alto porcentaje del plan de marketing inicial, aunque si tuvimos que reajustar las prioridades; la seguridad de nuestros empleados y clientes fue lo más importante a ejecutar, por encima de cualquier otra estrategia marcada en dicho plan.
Fuimos de las primeras empresas en poner al alcance de nuestros clientes gel hidroalcohólico, guantes y otras medidas de protección para asegurar una compra segura ya que contábamos con un plan de contingencia para casos de virus y pandemias.
-Diga una cosa o rutina que ha cambiado en el equipo de Marketing tras la crisis sanitaria.
-La implantación del teletrabajo como una opción para los empleados de Musgrave. El impulso aún más si cabe de campañas digitales y muchos proyectos que estamos trabajando y que próximamente saldrán a la luz y os compartiremos.
-La multicanalidad ha facilitado la segmentación, pero ¿ha dado más poder al consumidor? En su opinión, ¿facilita o dificulta un buen ‘engagement’?
-La multicanalidad es una gran aliada para poder acompañar a nuestros clientes y generar una experiencia de compra única. Para mí es vital alinear todas las fases de compra desde la atracción, evaluación, decisión y fidelización con el fin de generar una relación duradera con el cliente y la multicanalidad es solo una necesaria ayuda trasversal que da sentido a toda la estrategia.
El cliente tiene y tendrá siempre el poder y gracias a la multicanalidad las marcas conocemos y conoceremos mejor a nuestro cliente para mejorar su experiencia consiguiendo compartir ese poder que mencionas.
-¿Amante del dato o de la experiencia? ¿Por qué?
-Soy más amante de la relación entre el dato y la experiencia, no hay uno sin el otro ni será exitosa una estrategia que no consiga la sinergia de ambos pilares.
-¿Cómo se enfrenta a los constantes cambios que se están generando en el entorno digital?
Con formación constante. Además, soy impulsora de la formación en mi entorno, me formo y motivo a todas las personas que trabajan directamente o indirectamente conmigo a formarse y a mantener su curiosidad alerta. Tengo la suerte de estar inmersa en el mundo digital. Empecé a desarrollar mis conocimientos hace muchos años gracias a Masters y Programas que lejos de darme toda la información, si me dieron alas para seguir buscando mis respuestas y mis propias preguntas…
-Como ‘Once ideal’ marketiniano, ¿se atreve con un consejo o recomendación para quien está empezando en el sector?
-En mi opinión, el departamento de marketing es el más increíble de una organización ya que cuenta con una parte de estrategia, una de innovación constante, otra de creatividad y sobre todo, donde las ideas se convierten en campañas y poco tiempo después en realidad. Solo apto para personas muy dinámicas y con ganas de comerse el mundo.
Mi recomendación seria que, si te encanta estar en continua evolución y pendiente de todas las tendencias, aprender a entender el porqué de los fallos y también de los aciertos, nunca te rindas y luches por un puesto de marketing. Además gracias a la segmentación que hoy hay en un puesto de marketing, puedes encontrar tantos puestos como personas.