jose-azorin-cartel

‘Alma joven’ de José Azorín, nueva imagen de la Feria de Yecla

  • Feria del Mueble celebra su 60 edición que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo

La Feria del Mueble Yecla (FMY) ya cuenta con el cartel de la que será la 60 edición. La obra del diseñador yeclano Azorín con el lema ‘Alma Joven’ será la imagen del certamen del 24 al 27 de mayo.

La imagen se basa en una mirada lúdica, divertida y muy colorista en la construcción de piezas representativas de mobiliario. El diseñador ha creado una serie de collages con cierto aire retro y naif combinando texturas, grafismos y trazos orgánicos con patrones confeccionados con la propia identidad de marca de la feria. Un diseño que ofrece un resultado basado en la sencillez y la síntesis, aunque con mucho carácter, potencia gráfica e identidad.

cartel-feria-yecla

Para esta edición se ha creado una serie de diseños de carteles que muestran la diversidad del sector y potencian la identidad gráfica. “Cuatro conceptos, cuatro formatos, cuatro sectores que identifican a la Feria del Mueble: el descanso, el mueble, el hábitat o el tapizado, entre otros. Una muestra de la diversidad de sectores que volverán a participar en una nueva edición de la Feria del Mueble de Yecla que se celebrará del 24 al 27 de mayo”, ha resaltado Remedios Lajara, presidenta del comité ejecutivo de la FMY.

Punto de encuentro del cluster

El éxito de este certamen está vinculado a este gran clúster del sector: empresas, clientes e instituciones interconectadas, a las alianzas, asociaciones comerciales y un sinfín de agentes estratégicos del sector. “Nuestro único objetivo es que la Feria del Mueble de Yecla vuelva a ser un éxito rotundo, gracias a la implicación de nuestras empresas, de nuestros profesionales y de la Administración pública. En definitiva, de todos los profesionales del mueble que el pasado año lograron atraer a este certamen a más de 7.000 profesionales del sector”, ha explicado Lajara.

En esta 60 edición, la FMY “volverá a ser un lugar de encuentro de la innovación, el diseño, la creatividad, la internacionalización y, por supuesto, de la calidad y profesionalidad del sector “, ha comentado el director de la FMY, Juan Miguel Zornoza. Además, ha destacado que “la imagen y el lema representan la frescura del talento y las nuevas tendencias, junto a la experiencia y sabiduría del sector”.

En esta edición la feria sigue de cumpleaños porque hace 60 años que se celebró la primera muestra reconocida de manera oficial.  En 1962, y con la denominación ‘Feria Provincial del Mueble e Industrias Afines’, expusieron un total de 24 firmas con 43 estands en un espacio de 700 m2. Todo un hito que hoy se ve refrendado con los datos y la dimensión que ha alcanzado esa iniciativa que llevaron a cabo los pioneros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos