benidorm

Benidorm, sede del primer Congreso Nacional de Turismo y Periodismo

  • Bajo la marca Destino 21, Visit Benidorm organiza este jueves 2 de diciembre un programa que se puede seguir por streaming.
  • La capital turística de la Costa Blanca abre el debate sobre tendencias y la necesidad de «colocar barreras a las malas prácticas».

El primer Congreso Nacional de Periodismo y Turismo se celebrará el jueves 2 de diciembre en Benidorm. La ciudad de los rascacielos alicantina ha organizado bajo la marca Destino 21 una jornada que arrancará a las 9 horas. Está prevista la asistencia de más de una veintena de periodistas y bloggers del sector.

El turismo, considerado como motor económico del país, está siendo uno de las áreas más castigadas por la pandemia. Las nuevas olas de positivos y los anuncios de cierres de fronteras vuelven a sembrar la incertidumbre. En el campo informativo, los medios de comunicación han asumido un papel de importancia respecto a las medidas que se iban adoptando y las iniciativas que tomaba el sector, especialmente privado.

Con esta iniciativa, la Fundación de Turismo de Benidorm asume «una tarea y una responsabilidad fundamental: fomentar una alianza de los comunicadores profesionales y del sector turístico que contribuirá a entender y afrontar mejor las nuevas tendencias». El consistorio también quiere «incorporar los modelos de éxito de dentro y fuera de nuestras fronteras, a colocar las barreras a las malas prácticas».

El evento, que se puede seguir online, tiene como promotores al consistorio, la Cátedra de Estudios Turística Pedro Zaragoza de la Universidad de Alicante y Sergestur. Colaboran Turisme de la Comunidad Valenciana y el Patronato Costa Blanca.

Programa

La jornada arrancará a las 9 horas con la inauguración institucional. A las 9:20 horas, tendrá lugar la primera mes de debate sobre «Futuro, turismo, periodismo», Estará moderada por la periodista Esther Eiros, presentadora de Gente Viajera Onda Cero. Participan Manuel Molina (Hosteltur), Alexis Villanueva Ramos (Agencia Catalana de Turismo) y Ana Bustabad (Expreso.info).

La siguiente mesa aborda la temática de la Economía, Comunicación y Sociedad en los destinos turísticos. Intervendrán Jorge Marichal, presidente de Cehat y Ashotel; María José Aguiló, de FEMH – Baleares y Rebeca Avila, de Accor Hotels. Moderará el periodista del diario Información Francisco José Benito.

A las 12.30 horas, se abre el turno de Ignacio Vasallo (Federación de Escritores de Turismo), Natalia Caballé (Hoteles Servigroup) y
Nuria Montes (HOSBEC) para hablar de «Algoritmos y fakes». Moderará Erica Sánchez, periodista y bloguera (Corro y soy mujer).

Por la tarde, se debatirá sobe el «Cambio de modelo en la comunicación turística». Estarán en la mesa Pau García Solbes (El Panchinco), Juan Daniel Núñez (Smart Travel News), Cristina Candel (fotoperiodista de la revista Viajar) y Ángela Gonzalo del Moral (periodista especializada en RTVE) junto a Fernando Valmaseda (director de Miradas Viajeras).

Cierre el Congreso una propuesta sobre la «Información en tiempo real». Estarán Manel Pérez, subdirector de La Vanguardia; Manuel Campo Vidal, periodista y profesor de comunicación junto a Eva Ballarín (Tourism & Horeca industry expert) como moderadora.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos