- La plataforma ya cuenta con una web para visionar contenidos.
- Las tres entidades públicas coinciden en identificar la propuesta como una puesta en común de los proyectos audiovisuales en una misma lengua.
El teatro *Rialto acogió la presentación del nuevo Bon Dia TV, el canal conjunto de contenidos audiovisuales Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y Cataluña. Este canal ya disponible en Bondiatv.org ha sido impulsado por la Corporación Valenciana de mediados de Comunicación, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales y el Ente Público de Radiotelevisión de las Islas Baleares.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, explicó que la Generalitat ha incluido una partida económica para esta nueva plataforma que «tiende puentes en el audiovisual de los tres territorios«, En la presentación estuvieron las presidentas de las corporaciones valenciana y catalana, Mar Iglesias y Nuria Llorach, y el director general del Ente Público de Radiotelevisión de las Islas Baleares, Andreu Manresa, que han mostrado su satisfacción en el estreno de esta nueva etapa.
Iglesias destacó que “el Buen día TV que presentamos hoy es fruto de la excelente relación que tenemos y de la voluntad mostrar, de manera conjunta, los contenidos audiovisuales que hagamos las tres televisiones del mismo ámbito lingüístico”.
Para Nuria Llorach, “es muy importante unir la industria audiovisual y el talento” y quiso remarcar que “Buenos días TV es un escaparate y no es competencia para ninguno de las televisiones que la conforman, antes al contrario”.
Por su parte, Andreu Manresa, insistió en el hecho que «este es un acto para normalizar y sumar para todo el mundo el mayor canal digital creativo, cultural y con tradición en lengua catalana a Internet. Es la suma de tres miradas mediterráneas compartidas en una lengua común».
Punto de partida
La programación tiene un carácter social y cultural conformado por documentales, series, largometrajes y programas con una temática variada para dar visibilidad a la producción propia de calidad de las diferentes televisiones.
Al acto también asistieron el diputado a Les Cortes, Joan Baldoví, la presidenta de la Comisión de Las Cortes de Radiotelevisión Valenciana y el Espacio Audiovisual, Estefania Blanes, la vicepresidenta de la Diputación de València, Mª Josep Amigó, la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, entre otros.
Además también quisieron acompañar a las tres entidades en esta ocasión, la presidenta del Consell de la Ciudadanía de la CVMC, Julia Sevilla y representantes de las diferentes entidades y asociaciones.