- La empresa con sede en Sant Joan d’Alacant distribuye bajo su propia marca y con elementos producidos en Onil.
- La firma crea un departamento específico y de desarrollo.
Alicante ha sido tradicionalmente referencia en el sector juguetero. Papá Noel y los Reyes Magos tienen desde hace décadas a la provincia como territorio de referencia para abastecerse de los artículos que luego reparten por todo el mundo. Pero los tiempos evolucionan y con ellos el mercado.
La provincia vuelve a despuntar como sede de empresas de vanguardia que marcan tendencia en el sector. Concretamente la firma Diversual, que tras una década de existencia, ha dado el salto al diseño y desarrollo de artículos propios. Lo que empezó siendo un negocio de tienda multimarca evolucionó hacia una tienda también de producto ‘made in Alicante’, con instalaciones propias, donde trabajan una veintena de personas y facturan 7 millones de euros anuales.
Entre el ‘made in Alicante’ y los datos
Las ventas y los 10 años en el mercado han proporcionado un profundo conocimiento de los gustos y preferencias de los usuarios. Con esta información, la empresa situada en Sant Joan d’Alacant ha dado el salto creando un departamento de diseño y desarrollo de juguetes de marca propia. En la actualidad, la firma dispone de una base de clientes cercana al medio millón.
“Inicialmente se diseñan las creaciones en papel. Una vez validados los diseños, son los ingenieros industriales quienes crean los modelos digitales y se realiza una primera impresión en 3D para dar el OK definitivo. A partir de este punto, se fabrica el molde el producto en cuestión, operación que tarda unos 30 días, tras lo que se lanza una primera tirada de 100 unidades», explica Puria Shahdoost-Rad, Product Manager de la compañía.
Con esta primera remesa, se realiza «el test de calidad de producto y funcionalidades tales como el ruido, la estanqueidad, la durabilidad de las baterías o la capacidad de los motores. Si se detecta algún fallo en esta primera producción, se ajusta lo que sea necesario hasta conseguir la calidad deseada y que exigen las certificaciones RoHs y CE, proceso en el que se invierten otros 30 días de trabajo”,
Huir del plagio
Tras este paso ya arranca la conocida como ‘max production’, en lotes de 5.000 unidades. Mientras tanto, el equipo de diseño de la central de Alicante define el resto de elementos, como el ‘packaging’, elaborados en Onil. La fabricación de los artículos se realiza en una factoría china. Diversual, de momento, no dispone de patentes sobre los productos, pero sí moldes propios y únicos para evitar copias de los competidores.
La firma alicantina cuenta con cerca de 70 referencias. El volumen de ventas experimenta un importante incremento en diciembre, aproximadamente el 35%, según apuntan desde la empresa.