- El nuevo canal nacional de televisión prepara dos platós para acoger dos magazines informativos diarios de gran formato.
El proceso de puesta en marcha del canal de televisión sigue su ritmo. La Séptima TV ha hecho público esta tarde un comunicado para explicar los pasos que se están dando en la puesta en marcha. Desde el medio, se ha firmado de nuevo el enfoque hispanohablante y la línea editorial.
La Séptima TV confirma, de esta manera, sus planes de comenzar las emisiones en el primer trimestre de 2022. Actualmente las dos líneas de trabajo más avanzadas son el cierre de los compromisos acordados con los inversores en el proyecto y la preparación de los platós de la nueva cadena de televisión, en las sedes de Madrid y Murcia.
Murcia, sede internacional de conexiones
En la sede de la capital madrileña las instalaciones se encuentran en Ciudad de la Imagen, desde donde se realizarán los programas de entretenimiento informativo y opinión. Por otro lado, en Murcia, se establecerá todo el core tecnológico y de transmisiones, archivo, digitalización, OTT y enlaces permanentes con todas las comunidades autónomas, donde se contará con delegaciones informativas. Igualmente se mantendrán desde ese centro las conexiones abiertas con todas las cadenas asociadas en Hispanoamérica.
La puesta en marcha de los platós se está compaginando con la elaboración de la parrilla de programación de lanzamiento, ya definida. Así como la concreción de los rostros que serán la imagen de la cadena. En este sentido, La Séptima mantendrá en directo dos grandes ómnibus de entretenimiento informativo en la mañana y en la tarde, al margen de otros contenidos exclusivos.
El proyecto sigue contando al frente con el promotor de esta iniciativa, Juan Francisco Zambudio, quien explica que “se está reforzando el perfil profesional audiovisual y la rentabilidad del proyecto para garantizar a los inversores el retorno de su aportación. Para ello es necesario que no haya ninguna injerencia ni participación de intereses políticos en el proyecto” La Séptima nace como un canal de carácter generalista cuyos contenidos se enmarcarán dentro del género de entretenimiento informativo.
Línea constitucionalista
Respecto a la línea editorial, la cadena recalca que «no estará supeditada a los intereses de ninguna formación política ni a ningún credo en particular, sino que pretende aglutinar a todos los defensores de las democracias liberales y de las libertades, tanto individuales como de libre emprendimiento, independientemente de sus preferencias políticas».
«El nuevo canal llega para ocupar un hueco en el que no cabrá duda de su inequívoca defensa de la Constitución de 1978 y, por ende, de la Monarquía Parlamentaria, de la unidad de España, de la separación de poderes y del respeto a las Instituciones«.
Al frente de la gestión ejecutiva del nuevo medio de comunicación estarán algunos de los profesionales más reconocidos y con mayor experiencia en el sector audiovisual. Este equipo será el encargado de cumplir con el objetivo de convertir a La Séptima en uno de los canales de referencia para el público español e hispanoamericano.