- El medio de la Editorial Prensa Ibérica vuelve al Adda para la entrega de sus galardones.
- La 37 edición estuvo marcada por el 80 aniversario del periódico y el reconocimiento a quienes destacaron por su trabajo y aportación a la sociedad alicantina.
La progresiva vuelta a la normalidad está dejando recuperar las grandes citas. Una de ellas es, sin duda, la entrega de los premios Importantes del diario Información. La 37 edición se desarrolló con el lema ‘Reconocimiento Infinito‘ y estuvo marcada por el 80 aniversario de vida del periódico de referencia en la provincia de Alicante. La danza y la música volvieron a ser el nexo de unión entre discursos y, sobre todo, los premiados.
Más de un millar de personas se dieron cita en esta fiesta de la comunicación. Los periodistas de la casa Toni Cabot y Ana Poquet presentaron la Gala. El consejero delegado del Grupo editorial Aitor Moll quiso destacar la historia y la apuesta de su familia, sus padres, por Alicante con el nacimiento de un medio hoy líder de la prensa offline indiscutible.
En el cierre, intervino el presidente de la Generalitat Ximo Puig. El President destacó la importancia de que la prensa sea «escudo» para la sociedad ante las fake news. Puig también señaló la importancia de crear comunidad como valor social y enumeró las aportaciones que, de una u otra manera, hacían los premiados en la sociedad alicantina.

Los aplausos
Pero los protagonistas fueron los premiados. Los aplausos arroparon una gala, aún repleta de mascarillas. El primer galardón, de enero, fue para el Grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández por la creación de prototipos en la lucha contra la ceguera. El premio lo compartió (Enero) con el investigador en cambio climático Fernando Maestre.
En el ámbito de la cultura (mes febrero), se reconoció a la bailarina Asun Noales y el cineasta Javier Marco, que está nominado a tres Goyas. Los Importantes de marzo fueron para los equipos de vacunación contra el covid-19 y la Asociación de Afectadas por Cáncer de Mama de Elche (Amacmec). Otro de los galardonados fue José Andújar, por una vida en defensa del agua para la provincia.

Uno de los más emotivos fue el premio abril para el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, por su plan transformador para la ciudad.
Para el sector festero, que tan mal lo ha pasado durante la pandemia, el diario Información reconoció a los artistas de Hogueras -y a la Federación de Artesanos de Moros y Cristianos. En el ámbito de la innovación, el premio Importantes fue para la startup Timpers, firma que diseña zapatillas con una plantilla formada con personas con discapacidad, y la empresa Bit2Me, principal plataforma de criptomonedas y primera reconocida por el Banco de España.
El catedrático Manuel Desantes y el vicedecano del Colegio Notarial Delfín Martínez recibieron una de las estatuillas por su iniciativa de la Biblioteca de los Libros Felices. En el ámbito de la formación, se reconoció al Máster de Guitarra de la UA.
El premio de septiembre lo recogió Alejandro Ortiz que representaba a un grupo de socorristas que salvaron unos turistas. También se premió a los policías locales de San Vicente Ángel Molina y Carlos Molines. En octubre, premio para la empresa de juguetes Miniland por sus muñecas integradoras y la compañía Vectalia.
La tanda final de estatuillas fue para el Balonmano Femenino Elche y Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar (AEFA).