- La delegación de València incorpora al periodista, ex de El Mundo, y especializado en política y tribunales.
- Su delegado Daniel Valero confirma que los planes de crecimiento se mantienen en la capital del Túria y no descarta nuevas alianzas.
El diario digital de Pedro J. Ramírez sigue con sus planes ‘piano piano‘ y creando un modelo diferente a lo convencionalmente establecido. València es una de las plazas importantes y por eso, tras contar con diferentes colaboradores, el medio abrió delegación con Daniel Valero en septiembre de 2020. La entrada de 2022 empieza de manera muy prometedora con el fichaje de Juan Nieto.
El periodista valenciano se despidió en sus redes de la Delegación del Gobierno, donde ha estado un año. Ahora empieza proyecto en El Español. Nieto está considerado como un investigador nato y su trabajo en Tribunales en El Mundo está reconocido por el resto de compañeros. Ha trabajado también en el diario Levante y fue colaborador en La Sexta, entre otros medios.
Por su parte, Daniel Valero ha explicado: «Seguimos con las perspectivas de crecimiento que nos marcamos al principio. Se ha cumplido el plan de 2021 de contar con una nueva incorporación importante. Nuestro objetivo es crear una delegación fuerte».
El diario digital ha tenido presencia en la ciudad desde su nacimiento y desde 2020 ha multiplicado su apuesta por la Comunidad Valenciana. Una de sus firmas habituales es el director del IVIE y profesor de Economía de la UV, Joaquín Maudos.
Otra fórmulas que utiliza Pedro J
El Español está en una fase expansiva y hay varios hechos que lo demuestran. Además de València, el medio ha visto crecer de manera progresiva sus delegaciones. Acaba de abrir en Castilla-La Mancha con Esther Esteban y hay un acuerdo con Castilla y León.
Destacada también fue la apertura de El Español en la provincia alicantina. Con ‘De Alicante’, el medio repetía fórmula similar a otras provincias y utilizaba un site diferente. Héctor Fernández encabeza desde xx una delegación formada por 5 redactores y varios colaboradores. Para el director, Alicante siempre ha sido una plaza atractiva y ahora, en su nueva aventura mediática, ha vuelto a demostrarlo.
Pero este tipo de alianzas son ‘made in Pedro J‘. La última sorpresa la dio el director con la alianza cerrada con El Cultural. El conocido suplemento cultural conserva su formato de papel. De esta manera, la diversidad de producto está siendo estratégica.
Otra ejemplo, este de la tierra, lo encontramos con el suplemento de D+I, dirigido por Rafa Navarro, quien también estuvo en la redacción de València en El Mundo en la etapa del actual director de El Español. Hoy el periodista es el CEO de Inndux Digital Group y un referente informativo en el mundo tecnológico e inversor.