gettingbetter-juan-morales

Gettingbetter llega al ‘Olimpo’ de las agencias

  • El equipo de Noël Lang se cuela en el TOP FICE internacional como mejor ‘agencia deslocalizada’ de España y comparte podium con DAVID Madrid y 3Ways.
  • El ranking se elabora a partir del análisis de 58 premios internacionales, nacionales y regionales celebrados a lo largo del 2020.

Hace tiempo que la agencia alicantina tuvo que ampliar espacio para poder guardar todos los premios recogidos en 2021. El logro de convertir una campaña como #NoMoreMatildas en movimiento social ha marcado todo un hito en Gettingbetter. Y aunque hay otras acciones en esa lista de éxitos, las estatuillas y los reconocimientos han llevado al equipo de Noël Lang a cuotas que no esperaban.

La última buena nueva se la ha proporcionado el ranking TOP FICE, una relación que reconoce a las Agencias del Año según su desempeño en los principales festivales y entregas de premios local e internacional. A partir de la medición realizada durante el último año a 58 festivales de los 5 continentes, sobre estrategia, creatividad publicitaria y diseño, «podemos ratificar que Gettingbetter fue la agencia más destacada del año según el ranking de las mejores empresas de comunicaciones del 2021 para el TopFICE».  

Entre las 1917 agencias de Europa y América que fueron ganadoras en los 58 festivales estudiados, las agencias españolas más destacadas fueron 

  • David Madrid: Agencia del Año
  • Gettingbetter: Agencia Regional del Año.
  • 3Ways: Agencia Healthcare del Año
Reacciones

Esta vez, el reconocimiento no será una estatuilla, sino un diploma que lucirá la agencia en breve. Para el director de Gettingbetter, Juan Morales, es ante todo un «logro extraordinario«. Para el responsable de la agencia, «nos reafirma en la idea de que estamos haciendo las cosas bien. Desde luego es un hito muy motivador para todo el equipo de la agencia a todos los niveles, motivador para seguir trabajando como lo venimos haciendo al lado de nuestro clientes, y ellos, cuando la creatividad se alinea con la eficacia en los resultados, también se sienten motivados para seguir trabajando con nosotros de manera honesta».

top-fice

En declaraciones a Extradigital Levante, el director combina la alegría de un reconocimiento de este calado con el hecho de no perder perspectiva. «Ante la competencia la verdad es que no deja de ser un pique sano, y los festivales y los ránkings son parte de este sector para bien o para mal, pero creo que en general hay una competencia sana y nos alegramos de los éxitos ajenos, y nos ayudan a mejorar«, apunta Juan Morales.

Sin duda, las ‘Matildas’ subieron a Gettingbetter en un tren de alta velocidad. Al mirar hacia atrás, el balance es extraordinariamente positivo. No obstante, la agencia trabaja para que este gran éxito sirva de paraguas para otras muchas iniciativas. El propio Juan Morales reconoce que 2021 «ha sido inmejorable, y no solo a nivel de premios, también venimos haciendo un trabajo para otros clientes que no concurren a premios del que nos sentimos muy orgullosos«.

«Pero está claro que es la primera vez que nos hemos lanzado a competir en festivales de primer nivel, y nos ha ido muy bien, y ver el nombre de tu agencia al lado del de otras que has admirado desde que eras estudiante es extremadamente gratificante», añade.

Transparencia

El mérito de TOP FICE es su sistema de transparencia en la elaboración del ranking. Se puede estar de acuerdo o no con que los premios sean un único criterio de medición, pero el listado cumple con requisitos medibles y visibles. En su web, cada agencia tiene su ficha. Se puede consultar qué premios están detrás de cada posición.

La recogida y parametrización de los galardones es el ‘haber’ de este ranking y resume el histórico de un año de festivales. Este es el resultado de una investigación realizada sobre las figuraciones que tuvieron las agencias de comunicaciones de América y Europa en los principales festivales y premiaciones locales e internacionales entre noviembre 16 de 2020 a noviembre 15 de 2021  

El que podría considerarse como uno de los estudios más completo de las industrias creativas, que evalúa los resultados de las agencias en más de 50 festivales del mundo, acaba de publicar el ranking de las agencias más destacadas del año en Europa y las Américas. Este interesante análisis concluyó que las agencias y redes independientes en conjunto obtuvieron más trofeos en festivales que cualquier holding tradicional.

TopFICE asigna puntos a los premios de acuerdo a su cobertura geográfica (nacional, continental o mundial), al tipo de premiación (especializada o abierta), a los conceptos de un grupo de profesionales de la comunicación con respecto a las premiaciones más relevantes e importantes del mundo, cuyos metales tendrán más valor, y por supuesto, al tipo de premio (Oro, Plata, Bronce)

De los 1.962 casos que ganaron en los 58 festivales analizados, la campaña #Wombpainstories de AMV BBDO/London, fue destacada como la más ganadora del año, con 58 trofeos obtenidos en festivales como Cannes Lions, D&AD, Clio y ONE Show. El holding del año es Omnicom, La red más ganadora fue FCB y la agencia del año sin lugar a dudas es Africa de Brasil con 108 metales obtenidos en los periodos analizados por el 

TopFice que van desde el 16 de noviembre de 2020 hasta el 15 de noviembre de 2021. La agencia independiente del año es Serviceplan Alemania y el anunciante del año es Burger King.

Ranking por país: Se mantiene la supremacía de las agencias de Estados Unidos como las más premiadas en festivales internacionales. Aquí el Top 10 de los países más premiados en Europa y América:

POSITIONCOUNTRYSCORE
1USA77161
2UK29331
3Germany14880
4Brazil14766
5France12351
6Spain11061
7Canada8421
8Sweden8124
9Colombia7450
10Italy6303

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos