El Gobierno regional murciano ha publicado las bases para optar a las dos plazas de periodista. El Boletín Oficial del 2 de noviembre recoge la propuesta la convocatoria de pruebas selectivas para acceso al Cuerpo Superior Facultativo, opción Periodismo, de la Administración Pública Regional.
La oposición consta de dos partes: la primera de carácter eliminatorio y que supone el 8o % de la puntuación y la de concurso, que supone el 20 % restante. En este sentido, la formación y experiencia que se valora ocupa el ámbito sanitario.
Detalles
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del 2 de noviembre de 2021 de la Región de Murcia y la solicitud se dirigirá al Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital
Hay que estar en posesión de la titulación de la Licenciatura en Ciencias de la Información o Grado en Periodismo o en condiciones de obtenerla por haber abonado los derechos para su expedición.
El programa de materias comunes es el establecido en la Orden de 27 de abril de 2016, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública por la que se aprueban los programas de materias comunes de las pruebas selectivas para acceso a los Cuerpos Superior Facultativo, Técnico, Técnicos Especialistas y Técnicos Auxiliares de la Administración Pública Regional (BORM n.º 113, de 17 de mayo de 2016).
El programa de materias específicas es el establecido en la Orden de 26 de mayo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Superior Facultativo, opción Periodismo (BORM n.º 130, de 7 de junio de 2014).
Las referencias normativas contenidas en las Órdenes que aprueban los programas, se entenderán hechas a las normas vigentes en el momento de la realización de los correspondientes ejercicios.
Ver anuncio en BORM aquí.