gracia-burdeos-spb

Gracia Burdeos (SPB): «El marketing es nuestra bisagra. La conexión con el exterior»

  • El Club del Marketing del Mediterráneo la premió como mejor profesional del año por su apuesta por el departamento de marketing.
  • La directora general de SPB, uno de los grandes proveedores de Mercadona, considera que la pandemia ha cambiado a las empresas y al marketing que hacen las compañías.

Siempre se dice que el buen marketing es trasversal y por lo tanto, una asignatura que debe colgar desde la más alta dirección hacia el resto de la compañía. Gracia Burdeos representa ese perfil. No solo cree en la materia, sino que lo practica con firmes convicciones. Esta farmacéutica, especializada en innovación, management y liderazgo, lleva hoy las riendas de una compañía con marcas propios y fabricantes para otras grandes marcas.

En esta entrevista, Gracia Burdeos explica como afectó la pandemia a este gigante valenciano .considerado como actividad esencial. Resulta curioso comprobar como la limpieza y la desinfección han pasado a formar parte de nuestro día a día en tiempos de coronavirus.

-En primer lugar, felicidades por el Premio MIA de Marketing. ¿Qué significa para usted recibir este galardón?

-Muchísimas gracias. Para mí, sin duda, es un reconocimiento a todo el trabajo del gran equipo de SPB. Se está reconociendo el marketing que hacemos todos los días las empresas, a veces un marketing no tan visible como grandes campañas de comunicación pero que es imprescindible en nuestro día a día. Para mí es un premio a la constancia y el rigor, al compromiso con nuestro trabajo y nuestros clientes. Estoy muy orgullosa y muy agradecida.

-¿Qué papel y funciones confiere al área de Marketing dentro de la compañía?

-Es absolutamente fundamental. Ahora oímos muy a menudo que las empresas tenemos que estar orientadas a los clientes, ser customer centric utilizando la terminología anglosajona. Esto es marketing puro y duro. Escuchar al cliente, entenderle, saber qué necesita y ofrecérselo a la mejor calidad y mejor precio. Nada más y nada menos.

Es un elemento básico para diseñar las estrategias de negocio, las propuestas de producto, para canalizar el feedback de los consumidores y clientes… Para SPB es el punto desde el que trabajamos todo el resto de equipos. Nuestra gran bisagra. La conexión con el exterior.

gracia-burdeos-spb
Gracia Burdeos (a la izquierda) recogiendo el Premio MIA
-La pandemia supuso para ustedes un momento de máximo estrés por el ámbito al que se dedican. ¿Qué cambio y qué aportó el departamento de Marketing a todo ese proceso que fue una auténtica locura?

-La pandemia nos ha cambiado a todos, También a las compañías y también al marketing que hacemos las compañías. De repente, no podíamos viajar para reunirnos con nuestros clientes o captar otros potenciales, Tuvimos que aprender todos a relacionarnos y a trabajar en la distancia. Trasladar nuestra propuesta de valor de otra manera.

Durante los meses más duros de la pandemia, además, nos dimos cuenta de un aspecto al que a veces no se atiende como correspondería: la comunicación interna. Se volvió imprescindible para conectar a unos trabajadores que, de la noche a la mañana, empezamos a trabajar a distancia y separados. Estar informados, mantener el sentimiento de equipo, el orgullo de pertenencia, transmitir seguridad y confianza y dar las gracias por el esfuerzo fueron máximas en nuestras comunicaciones.

Nosotros, efectivamente, fuimos declarados sector esencial y también nos vimos en la responsabilidad de transmitir de la forma más didáctica posible cómo utilizar los productos, cómo desinfectar adecuadamente, etc. Por otro lado, nuestros consumidores finales también han salido de esta pandemia mucho más «entrenados» para el mundo online y nuestra experiencia y aproximación a ellos debe ser mucho más digital.

-Todos hemos aprendido sobre virus y por extensión, sobre limpieza. ¿Cree que el consumidor es más exigente? ¿Ha afectado a cómo es la relación con sus clientes?

-Los consumidores ahora son conscientes que no es lo mismo limpiar que desinfectar. Todos hemos recibido una bofetada de realidad y nos hemos dado cuenta de que somos vulnerables. Hemos tenido miedo como sociedad y nos hemos dado cuenta de la relevancia de la desinfección y la higiene tanto personal como de nuestros hogares.

Antes de la pandemia, veíamos claramente una tendencia a lo eco y lo sostenible en las categorías de productos que nosotros trabajos. Tras la pandemia, lo que vemos es que esas tendencias siguen pero también ha surgido la de la desinfección que también es relevante.

-Tras este año y medio, ¿cree que la marca ha salido reforzada en cuanto a imagen y reputación?

-Como comentaba antes, sentirnos vulnerables nos hace desconfiar y necesitar certezas y seguridades. En nuestro caso, nuestra marca corporativa ha salido reforzada en la medida que hemos transmitido esa seguridad: no íbamos a dejar de producir, nuestros productos eran efectivos para desinfectar, nuestros trabajadores estaban comprometidos con su rol y su responsabilidad, creamos puestos de trabajo, etc.

También las marcas de nuestros clientes para las que trabajamos hemos visto también que se han visto reforzadas y en el caso de nuestras marcas propias, de la misma manera.

En SPB pensamos en el mercado desde una perspectiva global por lo que todas nuestras marcas tienen vocación internacional.

Gracia Burdeos
-¿Cómo están midiendo y analizando todo este proceso?

-Estamos muy cerca de nuestros clientes y del mercado. Hablamos todos los días con clientes, consumidores, proveedores, etc. Esta cercanía a todos nuestros stakeholders nos hace ser permeables a todo lo que sucede fuera para poder ir pivotando las necesidades.

-Al margen de la crisis sanitaria, su entrada en la dirección general viene marcada por un proceso de globalización. ¿Cómo afronta la marca esa globalidad, ese escenario internacional?

-En la actualidad, el mercado internacional es un nuevo escenario con mucho más diálogo, más alianzas y más colaboración entre fabricantes y distribuidores. Mención especial al mercado online que crece a velocidad de vértigo y evoluciona con sus propias características y necesidades. En SPB pensamos en el mercado desde una perspectiva global por lo que todas nuestras marcas tienen vocación internacional.

-En último lugar, centrándonos en el Marketing y Comunicación, ¿qué objetivos se han marcado en 2022? ¿Cuál es para usted la palabra o mensaje clave en el que quiere posicionar a SPB?

-Nuestro objetivo es seguir trabajando para posicionar a SPB como una marca de referencia, innovadora, que apuesta por la calidad y la sostenibilidad. En eso seguiremos trabajando durante el 2022. Fomentando una comunicación transparente, cercana y honesta con nuestras audiencias.

Queremos que tanto la marca SPB como nuestras marcas propias y las marcas para las que trabajamos sean sinónimo de calidad e innovación. Queremos que los consumidores, cuando den la vuelta a los productos y vean nuestro logo en la etiqueta, sepan que tienen el mejor producto.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos