- La campaña de Ecovidrio y el Gobierno de Murcia para concienciar sobre el reciclaje de envases de vidrio se desarrollará de manera simultánea en los 45 municipios de la Región.
- El municipio más comprometido será el ganador del primer hogar sostenible para mascotas.
Ecovidrio y el Gobierno de la Región de Murcia han lanzado una campaña pionera de sensibilización ciudadana de reciclaje de vidrio bajo el lema ‘No seas más raro que un perro verde, Recicla Vidrio’. La iniciativa cuenta con la participación de todos los ayuntamiento de la autonomía.
Desde el 21 de septiembre hasta el 30 de noviembre, se abre el reto para conseguir ser el municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio. Los tres municipios ganadores obtendrán el primer hogar sostenible de mascotas.
Con esta acción, Ecovidrio donará a los ayuntamientos premiados contenedores en desuso y reacondicionados como cobijo para los animales. De esta manera, ofrece una nueva vida útil a los contenedores que están al servicio de la sociedad, lo que supone un claro ejemplo de economía circular.
Además, en cada uno de los “pipican”, las áreas caninas instaladas en los municipios, se ofrecerá información de la campaña con el objetivo de llegar al mayor número posible de personas.
Los tres municipios ganadores serán premiados con la instalación de contenedores tipo iglú que se encuentran en desuso, reconvertidos en refugios de mascotas. Con esta campaña de sensibilización y basada en los principios de economía circular, Ecovidrio y la Región de Murcia consiguen reforzar la cultura del reciclado.
Presentación y datos
La campaña se ha presentado esta mañana en la Plaza de la Parroquia de San Pedro Apóstol y Nuestra Señora del Carmen, en Espinardo, Murcia, por el director general de Medio Ambiente, Francisco Marín; la concejal de Movilidad Sostenible y Limpieza, Carmen Fructuoso y el Gerente de Zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes.
El reciclaje de envases de vidrio es un ejemplo perfecto de modelo de economía circular, ya que el vidrio es un material que se recicla al 100%. En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio, en la Región de Murcia se logró recoger un total de 25.607 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 16,9 Kg/habitante (cerca de 58 envases por persona).
Además de:
- Evitar la emisión de 16.506 toneladas de CO2 equivalente a retirar 7.732 coches de la circulación un año.
- Evitar la extracción de 34.262 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), que pesarían más de 3 veces el peso de la torre Eiffel
- Ahorrar 20.391 MWh de energía, equivalente a casi dos meses de consumo energético de todos los hospitales de Murcia
Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
Durante 2020, en la ciudad de Murcia se recogieron a través del contenedor verde un total de 7.964 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 17,3 Kg/habitante.