Liderazgo femenino en Comunicación

La Fundación Madariaga ha acogido en la mañana de hoy una jornada sobre el liderazgo femenino en Comunicación. Un diálogo a cuatro voces Carmen Beamonte (Canal Sur), Lucrecia Hevia (eldiario.es), Beatriz Codes (Coca-Cola)  y la primera subdirectora de la historia de ABC Sevilla en sus 90 años, Alejandra Navarro González de la Higuera.

Este debate coincide con la semana del 25N contra la violencia de género, efemérides que junto al 8 de marzo, siempre es un buen motivo para la reflexión sobre el papel de la mujer en diferentes ámbitos de la sociedad y el mercado laboral. Así las participantes han hecho una valoración sobre el rol femenino en los medios de comunicación. Todas han advertido de la «abrumadora» mayoría de hombres en los puestos de gestión, dirección de informativos y en los portavoces/especialistas especializados en algún área de actividad.

A tal respecto, Lucrecia Hevia se mostraba esperanzada porque «aunque queda mucho camino por recorrer pero hay que ser optimista pues la sociedad ha cambiado y la mujer quiere, puede y sabe«. Sobre este horizonte, Carmen Beamonte ha pedido un esfuerzo mayor por parte de los responsables políticos y empresariales pues aunque «hemos ganado peso en los puestos intermedios tenemos que llegar a la alta dirección». Una cuestión que según Alejandra Navarro González de la Higuera «está muy normalizada en ABC». 

Las cuatro participantes en el coloquio, además de Rocío Fernández, de CaiaBank, que la introducido el evento, son líderes y referentes en el periodismo femenino en gabinetes de comunicación, prensa, radio y periodismo digital. Periodistas que han promocionado en sus diferentes organizaciones hasta hacerse un hueco de alta responsabilidad.

Todas han comentado también el cambio que supone pasar de la redacción a la dirección y las barreras que han ido superando.Así Alejandra Navarro, de ABC, tuvo que aprende a gestionar toda una redacción, donde combinaban la empatía con aprender a decir que NO. A Beamonte  lo que más me costó fue dejar de hacer periodismo para gestionar conflictos, sentimiento y tomas decisiones; eso sí creo que lo hacemos con más mano izquierda. A Lucrecia le pesa y le pasó la gran responsabilidad de estar al cargo de un conjunto de vidas con sus alegrías, problemáticas y proyectos de futuro. «Me agobia pagar nóminas», ha dicho.

El acto ha finalizado con una frase de Beatriz Codes que resume todo el evento: «el talento no tiene género».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.