Lidl presenta un nuevo movimiento artístico: el ‘Preciobajismo’

  • La última campaña de la cadena de supermercados, desarrollada por Tiempo BBDO, eleva sus precios bajos a la categoría de arte en una comunicación multicanal.
  • La acción tiene varias piezas y formatos que pueden verse online y televisión

Lidl eleva sus precios bajos a la categoría de arte. Tras el vanguardismo, el neoclasicismo o el impresionismo, llega un nuevo movimiento artístico:el Preciobajismo. Se trata de la última campaña que Tiempo BBDO ha puesto en marcha junto al gigante de los supermercados y que se inicia tras las navidades. Es precisamente “la cuesta de enero” el contexto en el que Lidl ha decidido subrayar su liderazgo en precios y poner de relieve su modelo de negocio, único en España, que le permite ser el supermercado más barato, ofreciendo los artículos de la mayor calidad.

Erica Martinez, directora de Cuentas de la agencia, ha asegurado que llevan un año trabajando en varios proyectos junto a Lidl. “Eso nos ha hecho entender su negocio en profundidad y desarrollar campañas que conectan de forma directa y sencilla con los valores de la empresa y su manera de relacionarse con sus clientes: amable, cercana y multicanal. Esa inmersión que ha experimentado la agencia en los últimos meses fue clave a la hora de desarrollar la anterior campaña Los Mandaos. Y ha sido clave ahora con Preciobajismo”, ha añadido.

“La idea empezó a fraguarse tras salir de una reunión con el equipo de Lidl”, ha comentado Tomás Ferrándiz, director Creativo Ejecutivo de Tiempo BBDO. “Durante el pase de brief alguien de Marketing comentó: “para nosotros conseguir tener estos precios a esa increíble calidad es casi un arte…” Y apuntamos esa frase. Durante el proceso de creación de la campaña pensamos que quizá sería buena idea hacer esa idea realidad”, ha subrayado.

Un “documental de La 2”

Todo nuevo movimiento artístico que se precie ha tenido siempre su momento de gloria en los documentales de La 2 y el Preciobajismo no iba a ser menos. Así que los creativos decidieron que ese era, sin duda, el mejor formato para llevar a cabo el desarrollo de la campaña. Un experto en movimientos artísticos emergentes, el Dr. Cornelius Fitzgerald, es el conductor de un curioso documental repleto de guiños e insights que relacionan los bajos precios, la calidad de los productos y las vivencias de los clientes de Lidl con las obras de arte que pueden encontrarse en las paredes de El Louvre o El Prado.

“A partir de aquí, empezamos a pensar, tal y como estamos acostumbrados en la agencia: de forma multidisciplinar y transversal, creando los diferentes formatos y piezas de forma nativa, pensando siempre en el medio en el que iban a aparecer”, ha afirmado Julia Revuelta, copywriter de la campaña. El Preciobajismo cuenta también con el cameo especial de Carlos Ríos, dietista-nutricionista considerado el creador del movimiento RealFooding en España con millones de seguidores en la red. Los responsables de la agencia pensaron que sería buena idea hacer un guiño que solo entendieran los “realfooders”, ya que son muy activos online. Carlos protagoniza uno de los gags del documental dando fe de que, en efecto, los precios de Lidl son “reales”.

Comunicación multicanal con mucho foco en digital

Que Lidl decida apostar por una comunicación multicanal, con mucho foco en digital y con un lenguaje que conecte con el consumidor, ha permitido el desarrollo de una campaña que cuenta con una pieza central de 2’35 minutos que puede verse online. Pero también se desarrolla a través de infinidad de formatos que aparecerán por televisión: desde un formato de 2 minutos hasta varias piezas de 20 segundos pasando por versiones de minuto y 45 segundos. El movimiento Preciobajista inundará también la red con formatos pensados ad-hoc, de manera nativa, para Redes Sociales y display, así como sus aplicaciones gráficas que van desde la campaña exterior hasta los folletos de producto semanales para llegar así a todos los clientes.

Para el gerente de Marketing de Lidl, Antonio Alarcón, “con este nuevo movimiento artístico, el ‘Preciobajismo’, hemos querido reforzar nuestra principal seña de identidad: ofrecer la mayor calidad al mejor precio. Se trata de un movimiento que, a través de un tono original y divertido, eleva nuestra esencia al plano artístico y conecta con nuestros clientes a través de todo aquello que nos hace únicos”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.