Listado de medios que nos mienten

Escuché decir a Iñaki Gabilondo, en el momento más álgido de la crisis, que se habían aunado el desgaste de muchos sectores. La Monarquía, los partidos políticos, los sindicatos, la justicia, el sector financiero y los medios de comunicación estaban muriéndose como la ola que llega sucia a la orilla de la playa.
Es verdad que los medios no están pasando por un buen momento, especialmente la prensa escrita. En ocasiones el sectarismo y partidismo marcan su línea editorial y en otras se deben a sus propietarios financieros que son los que les soportan deudas inasumibles.
Es verdad que siguen jugando un papel imprescindible en destapar casos de corrupción pero oyentes, lectores y telespectadores dudan de la intencionalidad de lo publicado y muchas informaciones no superan el colador de la verdad.
Ahora descubrimos que el 30 % de los seguidores de los medios, en su versión digital o medios nativos digitales, en Twitter son falsos. La aplicación TwitterAudit desvela esta realidad que considero una tomadura de pelo.
El 30 % de los usuarios, calificados como ‘fake’, llevan tres meses sin actividad simplemente porque son cuentas falsas creadas por ordenador.
A continuación adjuntaré a los medios mentirosos y sus datos:

  • @el_pais cuenta con 110.000usuarios. El 44% son falsos, es decir, 2.700.000 seguidores no existen.
  • @elmundoes cuenta con 2.780.000 seguidores, de los cuales, el 35% son falsos. Nos mienten en 1.781.196 personas que no les siguen en la realidad.
  • @abc_es cuenta con 1.350.000 ‘followers’ de los cuales el 22% (297.000 seguidores) son producto de nuestra imaginación.
  • es nos miente en el 17% de sus 693.000 que supuestamente les siguen.
  • El Confidencial, de los 667.000 seguidores, el 38% son falsos.
  • El Español “sólo” ha sumado 1.000‘followers’ para llegar a 000 usuarios.
  • OkDiario ha realizado la misma trampa de 1.000 personas falsas para que alcancen sus 50.100 seguidores.
  • El Confidencial Digital tiene 736 seguidores reales y 16.827 falsos.

Me sorprende que El Español y OkDiario tengan esta práctica. Incluyen 1.000 seguidores más, que no aportan nada en sus datos globales, para entrar  en la lista de los moralmente reprobables. Mal por Pedro Jota y Eduardo Inda.
Les adjunto ahora datos de programas de radio:

  • El Partidazo de Copenos miente casi en la mitad de sus 277.000 seguidores.
  • El Larguero nos revela que le siguen 172.000 personas pero 840 son ficticias.
  • El Transistores el más legal porque de sus 115.337 sólo el 2% son ‘fakes’. Aunque José Ramón de la Morena no esté respondiendo a las expectativas de audiencia esperada no cae en la sinvergonzona práctica de los programas dirigidos por Juanma Castaño y Manu Carreño. El transistor en realidad es el programa que cuenta con más números de seguidores.

Nuestros queridos medios de comunicación se hacen un flaco favor con este tipo de prácticas. Me pregunto ahora si serán ciertos sus datos del número de usuarios que nos dicen leer sus webs.
A nuestros 102.954 usuarios, gracias.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.