-
La empresa de Villena ha cambiado la imagen de la fachada de la firma bodeguera con motivo de su 30 aniversario
-
El objetivo de este diseño de Bodegas Bocopa es el de transmitir unos valores que hablen de tradición y de cultura y a la vez de futuro y modernidad
El grupo Arqdeco ha recibido una auténtica lluvia de reconocimientos en los últimos Premios Nacionales de Comunicación Visual y Gráfica. La empresa de Villena, especializada en el revestimiento de fachadas, ha sido la más galardonada de la 19ª edición de estos premios y todos, por un único proyecto: el realizado para Bodegas Bocopa con motivo de su 30 aniversario.
En concreto, el espectacular proyecto -diseñado por el arquitecto oriolano Federico Lizón- se ha alzado con tres premios Oro, un premio Plata y una Selección. Los tres premios Letra Oro han recaído en las categorías de Mejor Rotulación de Vehículos menor a 3.500 kg, mejor elemento luminoso y mejor aplicación de imagen corporativa. El premio Letra Plata ha sido en la categoría de mejor elemento en volumen y la Selección, en la categoría de innovación técnica en comunicación exterior.
El objetivo de este diseño de Bodegas Bocopa es el de transmitir unos valores que hablen de tradición y de cultura y a la vez de futuro y modernidad. Tiene dos partes bien diferenciadas. Por un lado, los laterales adoptan una solución continuista con el diseño del Marina Espumante, que recuerda las burbujas de la espuma del mar cuando rompen las olas en la arena, es una metáfora que nos enraíza en uno de nuestros pilares fundamentales, el Mar Mediterráneo. Para su diseño se ha empleado una compleja formulación matemática basada en la geometría de Voronoy, y desarrollada mediante programas informáticos de generación de geometría, por formulación paramétrica.
La otra parte del diseño es el cuerpo central que está inspirado, en el abancalamiento mediante terrazas, donde se plantan las viñas donde se cultivan los vinos de Bocopa. Son terrazas en la zona de la Marina Alta alicantina, que vistas de frente, con sus muros de piedra, nos ofrecen una visión de horizontalidad, como la que recubre dicho cuerpo central.