- La compañía de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos mejora su EBITDA el 32%.
- La firma gana 3,84 millones de euros, lo que supone un aumento del 25,1%
LLYC mantiene su fortaleza, un crecimiento sólido y rentable a pesar del complicado entorno macroeconómico. La consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos ha logrado en el primer semestre unos ingresos totales de 43,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 70% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos operacionales (los totales menos la refacturación de servicios a clientes) han llegado a los 35,6 millones de euros, un 53% más. El EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) ha mejorado el 32%, hasta los 8,1 millones de euros. Mientras, el beneficio neto consolidado ha crecido el 25,1% y se ha situado en los 3,84 millones de euros, según los resultados ya auditados enviados a BME Growth. De esta forma, la firma cumple los objetivos marcados en su plan estratégico. Las cifras de negocio se encuentran ya muy por encima de las obtenidas antes de la pandemia.
Para José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLYC, los resultados del primer semestre “son muy positivos, más si cabe en un entorno incierto y convulso como el que vivimos actualmente. Hemos seguido avanzando en nuestro ambicioso plan estratégico, cumpliendo los objetivos que teníamos establecidos. La compañía goza de una sólida posición financiera. Gracias al esfuerzo de nuestros profesionales, estamos preparados para afrontar con fortaleza un segundo semestre que está siendo más complejo y desafiante”.
Equilibrio en las unidades de negocio
Las cifras del primer semestre revelan un balance equilibrado entre las tres principales unidades de negocio. Europa ha aportado hasta junio el 35% de los ingresos operacionales y el 44% del EBITDA. Américas ha colaborado con el 33% y el 34%, respectivamente. El resto, 32% y 22%, ha llegado de Deep Digital Business, el área que integra todas las líneas de servicio y soluciones de inteligencia artificial, transformación digital e inbound marketing de la firma.
Por regiones, Europa ha aportado en el primer semestre el 45% de los ingresos operacionales y el 52% del EBITDA. Por su parte, la Región Norte (México, Panamá y República Dominicana ha contribuido con el 24% y 15%, respectivamente. La Región Andina (Colombia, Perú y Ecuador), 14% y 20%; Región Sur (Brasil, Argentina y Chile) ha aportado el 10% y 7% y Estados Unidos, el 6% de los ingresos operacionales y el 7% del EBITDA.
Aportación de las nuevas adquisiciones
Además, las adquisiciones realizadas por LLYC el año pasado ya tienen un impacto claro en las cuentas de 2022. Hasta junio, Apache Digital y CHINA han representado el 19% de los ingresos de Europa. BESO ha aportado casi la mitad, el 49%, de la facturación de la Región Norte (México, Panamá y República Dominicana). Si se desglosa el crecimiento de los ingresos, 11,4 millones de euros han sido inorgánicos (proceden de las compañías adquiridas en 2021), 5,6 millones son de crecimiento orgánico y un millón de euros es fruto del efecto positivo de las divisas.
El crecimiento de los resultados del primer semestre está en línea con los objetivos para 2022 aprobados por el consejo de administración de LLYC. El presupuesto recoge un aumento de los ingresos totales del 35%, hasta los 84,7 millones de euros. Los operacionales ascenderían a 66,2 millones de euros, un 24% más. El EBITDA recurrente se incrementaría un 25%, hasta los 15,9 millones de euros.