No hay duda que es imprescindible tener buenas herramientas y que es necesario saber utilizarlas. La buena publicidad, decía Burnett, no se limita a hacer circular información. Debemos penetrar en la mente del público con deseos y con creencias.
La evolución y el dinamismo al que está sometido el negocio digital han hecho que en los últimos años no dejemos de oír hablar de nuevos modelos de publicidad digital como Compra Programática, RTB, y la importancia de disponer de soluciones centralizadas como un DMP, Data Management Platform para la gestión de los datos en el marketing online. Recientemente hemos conocido del Geotargeting mobile sincronizado a mobiliario urbano para aumentar la efectividad de las campañas.
Salga a la calle que nadie conocerá estás siglas y términos endiablados. La Compra Programática, “pa entendernos”, se define como un sistema de adquisición de anuncios on-line de manera automatizada, que permite acceder en tiempo real y de forma simultánea a cientos de miles de opciones publicitarias, que se ajustan a lo que está buscando cada anunciante. Se trata de mostrar el mensaje adecuado a un usuario concreto en el momento correcto. Lo importante ya no es dónde salimos, sino a quién impactamos.
Repito que todas estas herramientas son necesarias e imprescindibles. Son la thermomix de la publicidad digital y todos las tienen pero no se olviden que aquí, lo importante, es saber hacer ricas las croquetas.
