- Extradigital ha batido, un año más, su récord de visitantes y se ha afianzado como uno de los medios digitales más leídos en su ámbito.
- Lucía Etxebarria tratando de explicar su plagio ha sido lo más leído de edición Catalunya, que se inauguró en junio de 2022.
Hace ya unas semanas que tuvo lugar el cambio de año, pero enero sigue siendo un excelente momento no sólo para reafirmarse en los buenos propósitos para 2023, sino también para pasar revista a los éxitos de 2022.
Extradigital ha batido, un año más, su récord de visitantes y se ha afianzado como uno de los medios digitales más leídos en su ámbito. En parte gracias a los lectores de su edición Catalunya, que se estrenó en junio de 2022 y a quieres queremos dar las gracias. Y con quienes queremos compartir, ya puestos, las que han sido sus noticias más populares de este año que acabamos de dejar atrás.

1. Lucía Etxebarria trata de explicar su plagio mediante un comunicado
“Siento no haber contestado antes pero ayer fue un día transcurrido entre psiquiatra y psicólogo y hoy he tenido que ir a trabajar (medicada)”. Así arrancaban las justificaciones de Etxebarria tras confirmarse que buena parte del artículo que escribió el sábado 17 de septiembre para El periódico estaba copiado de una entrada aparecida un año antes en el blog del psicólogo Nahum Montagud Rubio. Sus explicaciones al respecto y las observaciones del también periodista y escritor Juan Soto Ivars han sido nuestra noticia más leída de 2022.
“Que levante la mano el que quiera volver a viajar sin saber cuánto va a pagar”, rezaba una de las publicidades que podían verse en verano por las calles de la Ciudad Condal. “Que levante la mano el que quiera volver a hacer cola para moverse por la ciudad”, rezaba otra. “Que levante la mano el que quiera buscar un taxi de madrugada”, leíamos, y así sucesivamente. La campaña de Cabify contra una nueva normativa que le impediría seguir operando a las VTC despertó también gran interés entre nuestros lectores.

3. Estopa, Los Manolos y La Húngara celebrarán con Radio Tele Taxi su 40 aniversario
La emisora que fundó y levantó Justo Molinero en 1982 sigue teniendo un público fiel, y para prueba esta noticia, que quedó tercera en nuestro ranking particular. Nada más y nada menos que cuatro décadas de andadura cumplía Radio Tele Taxi, que lo celebró el 11 de septiembre en Illa Fantasia en una fiesta con las actuaciones de Estopa, Los Manolos, La Húngara, María Peláe, Javier Ríos, Paco Candela, Merche, Kiko y Shara, Rosario Mohedano, Jennifer Rojo, Demarco Flamenco, Antoñito Molina, Las Carlotas y Soles, y Decai.
4. La Generalitat de Catalunya lanza una campaña para promover los ODS
“Fem-ho bé, Fem-ho tot, Fem-ho possible”, proponía la Generalitat de Catalunya para promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados con la Agenda 2030. La campaña, creada por Ogilvy Barcelona, tenía como objetivo comunicar los proyectos que el gobierno catalán estaba impulsando para esa fecha.

5. Enrique Tomás prevé cerrar 2022 con una facturación récord y aterrizar en Japón en 2023
Los primeros pasos de Enrique Tomás tuvieron lugar en la charcutería que sus padres tenían en Badalona y en la que el empresario empezó a trabajar con apenas 16 años. «Soy el tío que más sabe de jamón del mundo», declaraba recientemente en una entrevista. Los éxitos de su empresa y los del post que escribimos al respecto parecen darle la razón.
6. El Psicódromo celebra su 33 aniversario con Nando Dixkontrol al frente
En la calle Almogàvers 88 ya no figura el rótulo del Psicódromo, y el local se ha convertido ahora en la Sala Wolf. No obstante, el Psicódromo se las arregló para regresar el 5 de diciembre y Nando Dixkontrol volvió a pinchar EBM y música industrial para deleite de nostálgicos, recién llegados a la electrónica más cañera y oscura, y lectores de Extradigital.
La temporada veraniega de RAC 1 incorporaba novedadades importantes, como la de que El món a RAC 1 sería presentado por Anna Vallhonesta. Nuestros lectores no quisieron perder ocasión de informarse al respecto.

8. Publicidad de Samsung para la Catedral de Barcelona
El acuerdo entre Samsung y el Ayuntamiento de Barcelona se selló a mediados de junio, y el resultado fue un enorme anuncio en los exteriores de la Catedral promocionando los dispositivos del gigante coreano. Dado que la publicidad eclipsaba parcialmente la fachada del monumento, se desató la polémica, y también la lluvia de lectores.
En octubre anunciábamos que Sandra Hors abandonaba el Fútbol Club Barcelona tras cuatro años en el cargo y que en adelante trabajaría para Vueling, en sustitución de Ana Fernández, que había pasado a trabajar para la aerolínea International Airlines Group. Hors compatibiliza su cargo con el de profesora en la Universidad Ramón Llul y las visitas a nuestro post sientan constancia de su popularidad.

10. La decimoprimera gala de Eufòria de TV3 bate el récord de audiència
Eufòria, el talent show de los viernes por la noche, no ha dejado de brindar sorpresas y satisfacciones a TV3 y de crecer en popularidad desde su aparición. Los datos de audiencia que se extrajeron de su decimoprimera gala (una cuota del 20,8% y hasta 326.000 espectadores, con una audiencia acumulada de 689.000) causaron también sensación entre nuestros lectores.