- Visita Gijón/Xixón presenta una promoción desenfadada con vecinos de la ciudad que representan su carácter abierto y afable
- La campaña será presentada en Cataluña, Castilla y León, Galicia y Andalucía
¿Qué es lo que más le gusta de Gijón a los turistas? La nueva campaña de promoción del turismo en Gijón responde a esta pregunta: la forma de ser de los gijoneses es lo que resulta más atractivo a los visitantes. La ‘Gijonomía’ es ese carácter gijonés noble, alegre, campechano, abierto… y así lo refleja esa nueva campaña que ha realizado la agencia Avante Evolumedia, precisamente con ese título ‘Gijonomía’.
La campaña ‘Gijonomía’ ha sido presentada esta mañana en el Acuario de Gijón, con la presencia de diversas autoridades municipales, entre ellas, concejal de economía del Ayuntamiento de Gijón, Santos Tejón, y el director de Visita Gijón/Xixón, Daniel Martínez Junquera, quien señaló que se ha querido que esta campaña turística tuviese un sesgo diferente y estuviese centrada, sobre todo, en las personas. Así, por ejemplo, el primer spot que se ha podido ver recoge a un grupo de bañistas que todas las mañanas, a primera hora, acuden a bañarse a la playa de San Lorenzo haga el tiempo que haga.

Si el fondo de la campaña es distinto este año, poniendo en valor lo mejor de Gijón, su gente, la promoción y factura de la misma también ha sido distinta. La parte creativa corrió a cargo de Eteria, y a la hora de promocionar la campaña hubo una de carácter local/regional para explicarla a los ciudadanos: Tratado de Gijonomía, que consta de diversos hitos que se irán descubriendo de forma sucesiva a medida que avance la campaña. Esta hará será presentada en Cataluña (Barcelona), Castilla y León (Valladolid y Burgos), Galicia (Vigo) y Andalucía (Sevilla y Málaga).
El humor como atracción
En tono de humor, se explica que la Gijonomía se estructura a través de sus principios fundamentales, un conjunto de leyes que rigen la vida de Gijón/Xixón y sus gentes. Fruto de años de observación y estudio, los Principios Fundamentales resultan claves para comprender el carácter y los hábitos de los curiosos personajes que habitan la ciudad y su zona rural. La previsión es tanto prensa de papel como digital, radio, campaña online, exterior, televisión lineal y digital, etcétera.
Al mismo tiempo, se lanzó una campaña nacional más específica y centrada en revistas de viajes especializadas. A partir de mayo, Gijón promocionará su campaña turística en varias ciudades de España.