Lola Herrera

Lola Herrera recibe la Medalla de Oro de Valladolid

  • El Teatro Calderón se llenó este lunes de aplausos en el homenaje a la actriz vallisoletana donde hoy y mañana se representará ‘Cinco horas con Mario’.

Fue hace más de 40 años cuando Lola Herrera se subía al escenario para interpretar, por primera vez, ‘Cinco horas con Mario’. Un a obra que, sin duda, ha marcado la carrera profesional de la actriz y que esta semana se podrá volver a ver en el Teatro Calderón. Un teatro donde comenzó con sus primeros pinitos artísticos y que este lunes se rompía en aplausos en el homenaje a la vallisoletana.

Y es que Lola Herrera ha recibido, de manos del alcalde de Valladolid, la Medalla de Oro de la ciudad. Lo ha hecho acompañada por su familia, amigos, representantes del mundo de la escena, de las instituciones  y de la sociedad vallisoletana. “Muchísimas gracias por este regalo”, respondió la actriz, visiblemente  emocionada por esta distinción que le llega a sus 86 años. “Mis raíces están aquí”, proclamó ante un  público entregado a su paisana, que sigue presumiendo de su patria vallisoletana.  

Su paso por la televisión y el cine

En los 70, Lola Herrera protagonizó las series Las Viudas, El Señor Villanueva y su gente, además de La Barraca, que gozó de gran aceptación popular. Su actividad televisiva continuó, a finales de los 90 y en la primera década del actual siglo, con La Casa de los líos, El Grupo, Un paso adelante, lo que la procuró celebridad entre los jóvenes seguidores de esa serie, Fuera de lugar, en la que también intervenía su hija Natalia, y Las Chicas de Oro. Y esa presencia televisiva se ha mantenido, con intermitencias, en los últimos años.

A pesar de no haberse prodigado excesivamente en el cine, el paso de Lola Herrera por ese medio ha sido igualmente provechoso. Ha participado en más de una quincena de películas, entre ellas Arriba Hazaña, La próxima estación, ¿Por qué se frotan las patitas? o Pasaje al amanecer. Sin olvidar aquella conmovedora y descarnada Función de noche, dirigida por Josefina Molina.

Los premios de Lola Herrera

El camino artístico de Lola Herrera está está plagado de éxitos. Además de haber logrado el cariño del público, cuenta con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

En 2006 recibió el Premio Max de las Artes Escénicas por Solas; en 2016 se le concedió el Max de Honor, según rezaba el acta del jurado, “por ser una figura clave en la historia de las Artes Escénicas, su amplia trayectoria, dedicación y compromiso con la profesión”. 

Asimismo, se le ha otorgado la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes por su interpretación en Cinco horas con Mario; el Fotogramas de Plata en 2005 y 2006 por su labor en esa misma obra y en Solas respectivamente; el Premio Ercilla de Teatro en 2005 a toda una vida dedicada al teatro; el Nacional de Teatro Pepe Isbert; el Premio a la mejor actriz en el Festival de Cartagena de Indias por su interpretación en Función de noche; y, además, los TP de Oro en 1977 por Las Viudas y en 1979 por La Barraca.

También recibió en 2018 el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, en cuyo fallo el jurado destacaba que Lola Herrera es “fuera de toda duda, una figura indispensable entre los grandes nombres de la interpretación española de todos los tiempos”. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.