- El trabajo de Ogilvy para la cervecera Cruzcampo se lleva también cinco oros en las categorías de Ideas, Redacción, Efectos Especiales, Dirección de Arte e Innovación en el uso de una tecnología existente.
- Las campañas de CHINA para Adolfo Domínguez, de Sioux & Cyranos para Evo Banco y Bankinter, de FCB & Fire para Netflix / Sony PlayStation, de Jesús Revuelta para Wallapo, de Espada y Santa Cruz Studio para Central Pacific Bank, de Lola MullenLowe para Magnum, de Nacho Padilla y de &Rosàs para Cupra también
El jurado del c de c ha decidido otorgar el Gran Premio Nacional de Creatividad 2021 a ‘Lola’, de Ogilvy para la cervecera Cruzcampo. Un trabajo perteneciente a la campaña ‘Con mucho acento’ y protagonizada por la desaparecida Lola Flores quien, gracias a la inteligencia artificial, se dirige a las nuevas generaciones con un mensaje universal para poner en valor el orgullo de nuestras raíces, la diversidad y las diferencias de cada uno.
El galardón se ha dado a conocer durante la Gala de los Premios Nacionales de Creatividad, organizada por el Club de Creativos (c de c), que se ha celebrado esta tarde noche en el Kursaal de San Sebastián, con aforo limitado y con todas las medidas sanitarias pertinentes, y que ha sido también retransmitida en streaming. Unos premios que este año han incluido como gran novedad dos nuevos apartados, Estrategia y Contenido, añadidos a los tres existentes (Ideas, Craft e Innovación).
El año de la Lola
La pieza ganadora del Gran Premio Nacional de Creatividad fue seleccionada por un jurado integrado por 50 profesionales y presidido por Edu Pou, director creativo ejecutivo de We Are Social Sídney. “Hay campañas que ganan antes de que se empiece a juzgar y que se convierten en un referente temporal. Puedo imaginar a alguien en el futuro refiriéndose al 2021 como “el año de Lola”. La conjunción de un concepto sólido, un tono optimista y orgulloso cuando más necesitábamos sacar pecho, un enfoque innovador sin ser gratuito, y una ejecución exquisita a todos niveles han hecho que la campaña de Cruzcampo sobresaliera en varias categorías, en las que fue votada con la mayor puntuación de forma unánime”, señala Edu Pou, presidente del jurado de los Premios Nacionales de Creatividad 2021. Y añade: “nunca había visto algo así en un jurado. Este gran premio se ha discutido mucho, pero es indiscutible”.
Además del Gran Premio, el jurado ha concedido un total de 18 oros (9 en el apartado de Craft, 3 en Ideas, 2 en Estrategia, 2 más en Innovación y otros 2 en Contenido); 35 platas (13 en Craft, 12 en Ideas, 4 en Estrategia, 3 en Contenido y otros 3 en Innovación) y 21 bronces (10 en Craft, 6 en Ideas, 3 en Estrategia, uno en Contenido y otro en Innovación).
Todos estos metales forman parte del XXII Anuario de la Creatividad, integrado por un total de 157 trabajos, que el c de c dio a conocer el pasado 27 de mayo en la Prémiere del Palmarés, un evento online presentado por Santiago Romero, director creativo y socio fundador de Verve Audiovisual, que fue retransmitido por Facebook y en la videoteca del c de c.
Los oros
En el apartado de Estrategia, han sido premiadas con un oro ‘Sé más viejo’, de China para Adolfo Domínguez, y ‘Presentación’, de Sioux & Cyranos para Evo Banco. En Ideas, los oros han sido para ‘Billetes / Sanitarios / Préstamos’, de Sioux & Cyranos para Bankinter; ‘Lola’, de Ogilvy para Cruzcampo, y ‘Unboxing Ibai’, de FCB & Fire para Netflix/ Sony PlayStation. En Contenido, se han llevado oro ‘Unboxing Ibai’, de FCB & Fire para Netflix/ Sony PlayStation, y ‘Ser quien quieres ser’, de Jesús Revuelta para Wallapop. ‘Kai nu´u o Kanaloa’, de Espada y Santa Cruz Studio para Central Pacific Bank, y ‘Lola’, de Ogilvy para Cruzcampo han recibido el oro en el apartado de Innovación.
En el apartado de Craft, dentro de Categorías transversales, los oros han sido concedidos en Dirección de Arte a ‘Billetes’, de Sioux & Cyranos para Bankinter, y ‘Lola’, de Ogilvy para Cruzcampo, y en Redacción, también a ‘Lola’, de Ogilvy para Cruzcampo. Los oros en Diseño gráfico, en la categoría de Imagen estática, han sido para ‘Magnum XXL towel collection’, de Lola MullenLowe para Magnum, y en Ilustración para la campaña de Paradores formada por las piezas ‘Protectores’, ‘Amores’, ‘Celebradores’ y ‘Veraneadores’, con creatividad de Nacho Padilla. En Imagen en movimiento, para ‘Alive’, de &Rosàs para Cupra, y para ‘Unboxing Ibai’, de FCB & Fire para Netflix/ Sony PlayStation, ambas en Dirección/Realización, y para ‘Lola’, de Ogilvy para Cruzcampo, en Efectos especiales. Por último, en Interacción con el usuario el oro ha sido para ‘Unboxing Ibai’, de FCB & Fire para Netflix/ Sony PlayStation, concretamente en Interacción en entorno digital.
Otros premios
Entre las campañas que se han alzado con alguna de las 35 platas, figuran ‘Ganas de volver a veros’ de Avante Evolumedia para Joan Laporta, ‘Navidad disfrute en vida’ de McCann para Campofrío, ‘Big Good’ de TBWA para McDonald’s, ‘El piloto es ella’ de DDB para Audi, ‘Fe’ de El Ruso de Rocky para el Getafe, ‘Street it all’ de Ogilvy para Zalando, ‘No more Matildas’ de Gettingbetter, ‘Orgullo de lo nuestro’ de Contrapunto para Correos o ‘Vecinas’ de Agosto y Contrapunto para la Lotería de Navidad.
Además, en la ceremonia, que fue conducida por Pantomima Full, también se hizo entrega del c de c de Honor 2021, que este año ha sido otorgado a los creativos José Luis Esteo y Daniel Solana.
Asimismo, en la gala se dio a conocer también el ganador del Premio Juan Mariano Mancebo al Joven Talento, que este año contaba con la colaboración de la Universitat Oberta de Catalunya. El jurado concedió el galardón a Guilherme Pinheiro, pero quiso, además, otorgar una mención especial a dos jóvenes creativas, Marta Galán y Andrea García. El Premio Cima, instaurado por la asociación de mujeres cineastas del mismo nombre, fue para ‘No more Matildas’ de la agencia Gettingbetter.
La Gala ha servido de colofón al Día C 2021, el encuentro anual de la industria de la creatividad y de la comunicación, organizado por el c de c, que este año ha contado con una primera parte online, los días 14, 15, 16 y 17 de junio, que tuvo a Facebook como patrocinador principal, y una segunda parte, los días 18 y 19 de ese mismo mes, que se ha celebrado en el Kursaal de San Sebastián, en vivo y con retransmisión por streaming.