-
Los únicos diarios que han ganado lectores son El Mundo y Las Provincias
-
‘Diario Información’ se mantiene como el soporte líder en la provincia, con 174.000 lectores, pese haber perdido 13.000 lectores
En la provincia de Alicante los medios impresos y los diarios de información general, en particular, siguen perdiendo audiencia, tal y como indican los datos del tercer acumulado móvil de 2018 del Estudio General de Medios (EGM).
Diario Información continúa siendo el soporte líder en lo que a cabeceras de información general en la provincia de Alicante se refiere, con 174.000 lectores, aunque experimenta una caída de 13.000 lectores respecto a hace un año. El segundo diario de información general más leído por los alicantinos y también el que más lectores ha perdido junto al diario Información es El País, que consigue fidelizar a 27.000 lectores frente a los 40.000 que poseía hace doce meses. Esta tendencia negativa en ambas cabeceras a se viene produciendo desde periodos anteriores.
Los únicos diarios que han ganado lectores son El Mundo y Las Provincias. Mientras que el primero se sitúa en el tercer lugar el ranking de diarios de información general con 7.000 lectores más y alcanzando una audiencia de 19.000, Las Provincias suma 6.000 lectores, situándose en el quinto lugar del ranking con 11.000 lectores.
Manteniendo el cuarto puesto del ranking encontramos a ABC. Esta cabecera ha mantenido intacta su audiencia en 11.000 lectores.
El resto de diarios han visto decrecer su audiencia de forma no significativa. La Verdad ha perdido 1.000 lectores con lo que mantiene su audiencia en 6.000, mientras La Razón y Levante pierden 2.000 lectores cada uno alcanzado una audiencia de 4.000 y 3.000 lectores respectivamente.
Encabezando el ranking y liderando el consumo de medios en la provincia de Alicante, con el 85,33% de audiencia, se encuentra la televisión, con un crecimiento del 3,07%. La segunda posición de la clasificación es para Exterior, que es el medio que más crece concentrado el interés del 83,34% de la audiencia. En el tercer puesto se encuentra Internet, con el 73.1% de interés y un aumento del 3,29%.