aragon-alimentos-nobles-resultados-promocion

Los Alimentos de Aragon y su ‘nobleza’ brillan entre los consumidores

  • Un estudio pone de manifiesto que estos productos interesan un 53% más que antes y que crece un 84% su interés de compra online.
  • La web de promoción del Gobierno de Aragón ha recibido un 387% más de visitas y los Alimentos de Aragón aparecen en una media de 500 publicaciones al mes en Redes Sociales

La nobleza de los Alimentos de Aragon y la promoción desarrollada en torno a ellos han dado su resultado, consiguiendo brillar en más de 1.300 establecimiento y entre los consumidores. Y es que, según un estudio presentado por la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Carmen Urbano, los alimentos de Aragón interesan un 53% más que antes y crece un 84% su interés de compra online. Urbano, que ha estado acompañada del nuevo presidente de la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Aragón (AIAA), Luis Villamayor, ha recordado que la inversión pública en promoción agroalimentaria ha superado los 28 millones de euros en el periodo 2019-2022, fomentando la construcción de marca Aragón y teniendo como pilar estratégico la colaboración público-privada con el sector empresarial.

Así, la principal partida ha correspondido a la promoción de los vinos con calidad diferenciada en países terceros (exportación), inversiones que ejecutan directamente las empresas beneficiarias de la ayuda y que ha alcanzado los 11,9 millones de euros en este periodo. En segundo lugar, han destacado las inversiones en el marketing de los Alimentos de Aragón con 9 millones, que se han ejecutado exclusivamente con fondos propios del Gobierno de Aragón. En cuanto a las figuras de calidad diferenciada, como son las DOP y las IGP, la inversión en los últimos cuatro años ha sido de 4,3 millones de euros.

Nueva marca institucional

Asimismo, en acciones promocionales dentro de la campaña ‘Aragón, Alimentos Nobles. Lo que ves es’, se han dedicado 16 millones de euros, “siendo un logro que toda la promoción nacional alimentaria esté alineada con la nueva marca institucional”, ha destacado Carmen Urbano. Además, ha añadido que “los resultados hablan por sí mismos y el creciente interés y negocio de los Alimentos de Aragón son la suma del esfuerzo de todos los agentes que componen la cadena de valor. En este sentido, se han referido a que, según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), la industria alimentaria de Aragón ha aumentado casi 1.000 millones de euros sus ventas en el último ejercicio con datos disponibles, llegando hasta los 7.003 millones de euros en 2020.

También ha aumentado el interés por los Alimentos de Aragón y por su compra online. Así, el pasado mes de febrero, se llevó a cabo un estudio del ecosistema online de los Alimentos de Aragón y de Google.es como principal buscador. Y, de acuerdo con él, las búsquedas de los usuarios sobre distintos alimentos de Aragón han aumentado un 53% de media desde 2019. “Lo que quiere decir que además de haber impactado sobre el consumidor con las distintas acciones promocionales hemos despertado su interés provocando que busquen online mucho más ciertos alimentos de Aragón”, ha señalado Urbano.

Resultados de la promoción

Además, el estudio revela que se ha incrementado en un 84% el interés de compra online de los alimentos de Aragón. Los usuarios han buscado mucho más que antes cómo comprar y dónde comprar estos productos. El interés por los alimentos de Aragón se ha incrementado más en aquellas zonas geográficas dónde ha habido acciones promocionales en puntos de venta de la distribución: un 63% en Madrid y un 45% en Valencia, “demostrando que las acciones en puntos de venta y la comunicación segmentada tienen efectividad”, ha destacado la directora.

Los vinos con denominación de origen son los que más se han buscado de media en Google.es, seguidos por la borraja, el Ternasco de Aragón, el Jamón de Teruel, la Trenza de Almudévar, el Melocotón de Calanda y la Longaniza de Graus. El Ternasco se ha posicionado como el alimento de Aragón con mayor interés de compra en sus búsquedas, seguido del Jamón de Teruel y del Melocotón de Calanda. Los aceites de Aragón con DO han sido los que más han crecido de media en el número de búsquedas, seguidos de la borraja.

Conversación en medios y redes sociales

En total los Alimentos de Aragón han estado referenciados en más de 5.000 medios digitales. Además, la web de promoción del Gobierno de Aragón ha recibido un 387% más de visitas y se demuestra el interés que los Alimentos de Aragón despiertan en las redes sociales con una media de 500 publicaciones al mes en las que son mencionados y un 97% de opiniones positivas en las conversaciones.

Por otra parte, la segunda semana de marzo se ha llevado a cabo un estudio basado en encuestas online sobre un panel de 400 responsables de compra en el hogar (RCH) residentes en Aragón entre 25 y 70 años. Se ha realizado un análisis estadístico cualificado para medir la notoriedad de marca, los atributos percibidos, las categorías de alimentos que se consideran como de Aragón, las tendencias de compra de alimentos con origen Aragón y el conocimiento de las DOP e IGP aragonesas.

La marca “Aragón Alimentos Nobles” se percibe como local, auténtica, honesta, y saludable. En cuanto al recuerdo de marca, la imagen de la nueva campaña va calando entre los responsables de compra. El 55% de los encuestados afirman haber escuchado hablar de la campaña “Aragón Alimentos Nobles. Lo que ves, es”. El 40% de los encuestados afirman haber visto y recuerdan el nuevo logotipo de Aragón Alimentos Nobles. El 30% de los encuestados recuerdan haber visto la publicidad general de la campaña. Y recuerdan haberla visto sobre todo en supermercados, un 34%, tiendas especializadas un 31%, vallas en la ciudad un 24%, prensa 21%, autobuses 17%, revistas especializadas 8%.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos