Alimentos de Valladolid Madrid Fusión

Los Alimentos de Valladolid desfilan en Madrid Fusión

  • Un total de 45 empresas de la provincia representarán al mundo del vino, miel, carne, pan y repostería, aceite, frutos secos, café, kombucha y conservas, además de cinco restaurantes, en la 20ª edición del congreso gastronómico.
  • ‘Más allá del producto’ es el claim de este año que se. verá reflejado en experiencias en vivo que, además, llegarán a todos los rincones del mundo.

Alimentos de Valladolid aterriza en la 20ª edición de Madrid Fusión Alimentos de España. El congreso gastronómico más importante de España abre hoy sus puertas, hasta el próximo miércoles, 30 de marzo. Durante estos tres días, la marca vallisoletana expondrá y mostrará los productos de 45 empresas y 5 restaurantes de la provincia.

El stand de Alimentos de Valladolid contará con una amplia variedad de empresas pertenecientes a todos los sectores de la gastronomía; todas ellas representan la cultura gastronómica vallisoletana que alberga tradición y riqueza, desde sus característicos vinos hasta sus mieles, pasando por un sinfín de sectores donde los quesos tienen un papel destacable. Tanto es así que en esta edición se presenta el proyecto ‘Caminos del Queso‘. Forman parte del él cinco queserías: Pico Melero (Sardón), Rueda Cheesemonger (Rueda), Quesería Las Cortas (Vilalba de los Alcores), El Gran Cardenal (Medina del Campo) y SIRGA (Medina de Rioseco) que mostrarán y ofrecerán a degustar sus productos. El stand también contará con la presencia de afamados y reconocidos chefs que darán el toque creativo y distintivo, sintetizando y representando la gastronomía provincial en sus elaboraciones.

Ponencia ‘estrella’ del stand de Alimentos de Valladolid

Miércoles día 30, Sala Polivalente del Pabellón 14 de IFEMA. 15.00 h – 15.30 h. Ponencia ‘Del huerto de La Planta, a la mesa‘, a cargo del galardonado y prestigioso chef Víctor Gutiérrez (El Taller de Arzuaga). Hablaráde la importancia de la despensa vallisoletana abordando los diferentes alimentos avalados por sellos de calidad, así como otros alimentos autóctonos. Además, con la presencia de Víctor Gutiérrez se completa el ciclo de las estrellas Michelín de la provincia en las ponencias en este evento. (Alimentos de Valladolid con Cinco Estrellas).

La presencia de Alimentos de Valladolid en Madrid Fusión refuerza tiene como objetivo ser trampolín para la expansión nacional como marca. De ahí que este año se refuercen estas presencias, con diferentes acciones de promoción. Tras la ponencia programada para el miércoles, se presentará una nueva edición de las jornadas gastronómicas ‘Alimentos de Valladolid con Pasión‘; una actividad que viene a complementar la oferta turística de la provincia en Semana Santa, para la que Madrid es el principal mercado emisor.

Más allá del producto

La edición de este año se celebra bajo el lema ‘Más allá del producto‘; una afirmación que se materializará a través de experiencias en directo, actividades y nuevos espacios de formación. A esto habrá que sumar la intención de llegar a todos los rincones del mundo a través de la retransmisión en streaming del evento.

El congreso se ha consolidado a lo largo de 19 ediciones como la gran cita gastronómica por excelencia, dada su contribución a la creación de un escenario global de alta cocina, descubriendo a nuevos chefs, así como trasmitiendo e impulso las tendencias más actuales y vanguardistas.

Grandes chefs del panorama nacional e internacional se darán cita en el auditorio y el escenario polivalente que se habilitarán en IFEMA para ponernos al día sobre lo que se cuece en su cocina. René Redzepi, Ricard Camarena, Massimo Bottura, Gastón Acurio, Alex Atala, Rasmus Munk, Henrique Sa Pessoa, Martín Berasategui, Denise Monroy, Antonia Klugmann, Andoni Luis Aduriz, Inés Paez, Quique Dacosta, Joan Roca, Oriol Castro, María Gómez, Dabiz Muñoz, Artur Martínez, Camila Ferraro… Son algunos de los chefs que están en el programa de Madrid Fusión 2022.

La innovación, tradición y mezcla de culturas estarán presente durante todo el evento, reversionando técnicas de cocina ancestrales, tradicionales y futuras. También tendrán gran importancia la transformación de las materias primas, la cocina vegana, la comida callejera, la cocina del mar, los asados… Un enfoque transversal del mundo gastronómico para seguir conociendo el género y el trabajo de los cocineros y el por qué vías puede seguir la alta gastronomía que siempre reconoce tener valor gracias a la cocina más básica, al oficio de cocinar y a los sentimientos que despierta.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.