- El Gobierno autonómico invierte 1,3 millones de euros más en la campaña ‘Lo que ves, es’, que se desarrollará durante dos meses mediante acciones de publicidad y de promoción en el punto de venta.
- La previsión es alcanzar los 700 millones de impactos publicitarios con el objetivo de aumentar la notoriedad de los productos de la comunidad y llegar al 97% de los responsables de compra de los hogares españoles
Los Alimentos Nobles de Aragón vuelven al escaparate publicitario nacional. Y es que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha destinado cerca de 1,3 millones de euros a una acción nacional de promoción de los productos aragoneses. La previsión es alcanzar cerca de 700 millones de impactos publicitarios.
Con esta iniciativa, que se plasmará en una campaña publicitaria y otra de promoción en el punto de venta, el objetivo es alcanzar al 97% de los responsables de compra de los casi 19 millones de hogares españoles. Para ello, retomará el lema de la acción lanzada en 2020, ‘Aragón, alimentos nobles. Lo que ves, es’, con la intención de transmitir la variedad, la calidad y la disponibilidad de las producciones agroalimentarias de la comunidad autónoma.
De acuerdo con la estrategia diseñada por la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria, la campaña de publicidad servirá para aumentar el conocimiento y la notoriedad de los alimentos de Aragón, mientras que la de PLV complementará a la primera identificando a estos de una manera singular en los establecimientos donde pueden ser adquiridos por los consumidores.
Campaña de promoción y publicitaria
Así, se colocarán más de 150.000 elementos de señalización en los puntos de venta y se llevará la promoción a más de 330 establecimientos distintos. Por su parte, el plan publicitario contará fundamentalmente con soportes televisivos, digitales y de exterior, lo que permitirá alcanzar a los responsables de compra del hogar hasta 125 veces a lo largo de la campaña. En este sentido, se ha configurado de manera que la televisión facilite más de 170 millones de impactos, los medios digitales 302,3 millones y la publicidad exterior 160,5. Simultáneamente, se llevará a cabo otra de ámbito autonómico que sumará cobertura y alcance a la anterior.
En televisión, la campaña de Aragón Alimentos Nobles tendrá presencia en las cadenas nacionales, autonómicas y temáticas de pago. La publicidad digital se realizará mediante la compra programática (contratación a través de subasta), la más eficiente para este soporte. Y la exterior se reflejará en los 30 autobuses contratados en Madrid, que serán rotulados con los alimentos más emblemáticos de Aragón y recorrerán las principales arterias de la ciudad.
La Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, junto con Aragón, son los puntos donde se llevará a cabo este año la campaña de PLV. De ahí el refuerzo publicitario en estos territorios, en los que un estudio de mercado realizado en 2018 recomendaba desarrollar las actividades de promoción de manera prioritaria.
Acuerdos con cadenas de distribución
En Madrid, Valencia y Castellón, el Gobierno de Aragón ha alcanzado acuerdos con las cadenas Alcampo, Carrefour y El Corte Inglés, que pondrán un total de 30 tiendas a disposición de los alimentos nobles de Aragón. En cada una de ellas, la actividad promocional tendrá lugar durante dos semanas consecutivas, entre el 23 de septiembre y el 21 de octubre) y a través de distintos espacios y materiales de reclamo.
En Aragón, el acuerdo firmado en 2020 con nueve enseñas distintas (Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski, Makro, Lidl, Supercash Vimar, Supermercados Alto Aragón y 7 Alimentación-Coaliment) se ha renovado en 2021. Esto permitirá extender la promoción a más de 200 establecimientos. A ellos, se sumarán 126 de la red de multiservicios rurales y tiendas pertenecientes a las cooperativas agroalimentarias aragonesas.
En el diseño e implementación de la promoción en punto de venta, ha desempeñado un papel determinante, la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA), que instalará material interactivo y varios espacios experienciales en establecimientos bandera de Alcampo, Carrefour, Eroski y El Corte Inglés de Zaragoza, Madrid y Valencia.
En la campaña de 2020, que contó con un presupuesto extraordinario de 2 millones de euros, se superaron los 1.200 millones de impactos y las 600.000 visitas a la web de Aragón Alimentos Nobles. Las búsquedas por internet crecieron un 25%. En consecuencia, la notoriedad de los alimentos aragoneses creció un 23% y la intención de compra, un 13%.