Los andaluces más influyentes en el sector turístico

  • Sergestur publica su listado anual de profesionales de referencia en el ámbito del turismo.
  • Rebeca Ávila, Carlos Diez de Lastra Buiges, Alicia Fajardo, José Luque, Iván Medina, Alejandro Rodríguez Gutiérrez, la familia Rosell, y Enrique Ybarra, son los representantes andaluces.

La consultora Sergestur ha publicado el listado de los 150 profesionales más influyentes en el sector turístico de España. Cinco andaluces se encuentran en la lista entre gestores y empresarios.

Siguiendo el espíritu de la publicación, que publica la lista por orden alfabético y no como un ranking, la primera que aparece en el prestigioso directorio es Rebeca Ávila. Actualmente es la directora de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación en la multinacional hotelera Accor.

Se trata de un grupo que opera en más de 110 países, engloba a más de 5.100 hoteles y ofrece una comunidad de 260.000 profesionales al servicio del huésped. Además, es colaboradora habitual en medios de comunicación como Mujer Hoy, EnFemenino.com, Cosmopolitan, Marie Claire, Ejecutivos o El confidencial Digital.

Igualmente, para orgullo del sector turístico andaluz, en esta clasificación también se encuentra Alicia Fajardo. Es una defensora y promotora de sostenibilidad turística. Una estrategia que desarrolla y hace posible como experta en planificación y desarrollo de planes turísticos en instituciones públicas como la Junta de Andalucía, donde ha desarrollado parte de su actividad en los últimos tiempos, u en organismos multilaterales como la Organización Mundial del Turismo.

Es fundadora de la prestigiosa comunidad profesional #TurismoRESET, y fundadora/CEO de «Better Toruism», donde propone una gestión turística que no solo contribuya a2l desarrollo económico de los territorios, sino a la prosperidad de sus comunidades«.

Por otra parte, destaca la inclusión de Carlos Diez de Lastra Buiges, CEO de Les Roches Marbella: Escuela Internacional de Gestión Hotelera en España, una universidad centrada en la educación de los futuros líderes de la industria hotelera. Se le valora la relación con la industria y el reconocimiento recibido por las empresas turísticas.

También, en mayúscula, aparece uno de las personas claves de la principal industria con la que cuenta Andalucía. Hablamos de José Luque. Presidente de la poderosa Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AHECOS) y director general de la Fuerte Hoteles. Es conocido por su capacidad de diálogo y voluntad de acuerdos en el sector, así como por su gestión al frente del complejo hotelero que cuenta con una alta valoración por parte de sus usuarios.

Hace un tándem de gran valor con la presidenta del grupo Isabel María García Bardón, que si estuvo entre las candidatas a las 100 mujeres líderes, extrañamente no parece entre las 150 personas más influyentes.

Como representante de los medios de comunicación enfocados al turismo, está Iván Medina. Responsable de actualidad de nevasport, portal digital sobre noticias del sector de la nieve y el turismo en la temporada de invierno en los valles de montaña. Publican durante el resto del año, ayudando en la promoción del turismo de interior y de montaña.

No es el caso de los responsables de los Senator y Hoteles Playa, la familia Rossell. Que en esta lista está representado por José María Rosell Massachs, cabeza visible de una saga familiar que ha cumplido el medio siglo con casi 10.000 habitaciones en 40 hoteles y 23 destinos. Además, destaca por su sello como Empresa Socialmente Responsables, pues cabe recordar que durante la pandemia cedió sus instalaciones a emigrantes contagiados.

Por su parte, la larga y exitosa trayectoria profesional de Alejandro Rodríguez Gutiérrez, lo convierte en uno de los profesionales más influyentes en el panorama turístico español. Director General del Hotel Béquer y Kivir combina en su quehacer turístico diferenciación, innovación y personalidad en la industria de la hospitalidad.

Cierra la lista, insistimos por el orden alfabético, con otro sevillano: Enrique Ybarra. Se trata del fundador y CEO de la mayor empresas de autobuses turísticos del mundo. Sí, los autobuses rojos sin techo, que responden al nombre de City Sightseeing, que son una realidad en más de 100 ciudades de 38 países del mundo.

Un lujo al alcance de todos, que partió de un sueño hecho realidad de este sevillano. Acaban del concederle el premio al mejor embajador del Sur, que otorga los empresarios andaluces y extremeños asociados en CESUR.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos